Evaluación comparativa in vitro del nivel de microfiltración apical de conductos radiculares obturados con cementos a base de hidróxido de calcio (Sealapex) y resina epóxica (TopSeal), en dientes unirradiculares mediante la técnica de obturación Tagger modificada.

Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
OBJETIVO: Comparar in vitro el grado de microfiltración apical de conductos radiculares obturados con cementos a base de Hidróxido de Calcio (Sealapex) y Resina epóxica (TopSeal), en dientes unirradiculares mediante la Técnica de Obturación Híbrida Tagger Modificada en los Laboratorios de Endodoncia de la Unidad Académica de Salud y Bienestar de la Universidad Católica de Cuenca, en el año 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Se seleccionaron 64 piezas dentarias humanas unirradiculares, que fueron colocadas en solución salina por 24 horas para eliminar los residuos adheridos al diente. Posteriormente la corona de cada pieza dental fue seccionada con un disco de diamante y el conducto radicular se preparó con la técnica de instrumentación Step-back hasta la lima manual tipo K #55, con su retroceso hasta la lima manual tipo K #80 e irrigadas con hipoclorito de sodio al 5%. Luego se dividieron en dos grupos de 32 piezas dentales cada uno, para ser obturadas con dos tipos de selladores endodónticos, uno a base de Hidróxido de Calcio (Sealapex) y el otro a base de Resina Epóxica (TopSeal), en ambos grupos se obturó con la Técnica Híbrida de Tagger modificada. Los especímenes fueron sumergidos en tubos de ensayo con solución de tinta china (Pelikan®) durante 7 días a temperatura ambiente, luego se lavaron con agua corriente y se sometieron al proceso de diafanización mediante la Técnica de Robertson. Finalmente cada raíz se evaluó bajo amplificación con Esteromicroscopio y se midió la microfiltración apical en milímetros. RESULTADOS: Bajo la prueba T student la microfiltración apical fue de 0,22±0,47 mm para el grupo de sellador Sealapex, mientras que para TopSeal la microfiltración apical fue de 0,23±0,49 mm. Por lo tanto estadísticamente no existe diferencia significativa de microfiltración apical entre los dos cementos selladores (p=0.934). CONCLUSIÓN: TopSeal y Sealapex como cementos selladores endodónticos no presentaron diferencias estadísticamente significativas, su microfiltración apical fue únicamente Grado 2 (0,01-1,00 mm) y Grado 3 (1,01-2,00 mm), por lo tanto ofrecen buen sellado apical mediante la Técnica de Obturación de Tagger modificada.
Palabras clave
Gutapercha, Tecnicas De Obturación, Microfiltración Apical, Tecnica De Robertson
Citación