Responsabilidad social corporativa y su impacto en la competitividad de las empresas comerciales de la parroquia de Totoracocha del cantón Cuenca - Azuay
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This paper examines the relevance of Corporate Social Responsibility (CSR) in generating competitiveness through the adoption of socially responsible practices. The main issue is commercial companies’ limited understanding and adoption of these practices and the lack of awareness of the long-term benefits that can result from their implementation. This study aims to verify the adoption of socially responsible practices in commercial companies in the Totoracocha sector. The methodology is descriptive and cross-sectional, with a quantitative approach, applying the inductive method, using the survey technique directed to the administrative staff of the commercial companies of the Totoracocha sector and using structural equations to establish indicators that allow evaluating the relationships between the independent and dependent variables. The results demonstrate the impact of socially responsible practices on competitiveness and the low adoption of Corporate Social Responsibility practices in the sector studied since these practices obtain average scores.
Descripción
El presente trabajo examina la relevancia de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la generación de competitividad a través de la adopción de prácticas socialmente responsables. La principal problemática es la baja comprensión y adopción de estas prácticas por parte de las empresas comerciales, así como el desconocimiento de los beneficios a largo plazo que pueden derivarse de su implementación. El objetivo de este estudio es verificar la adopción de prácticas socialmente responsables en empresas comerciales del sector de Totoracocha. La metodología es de tipo descriptiva y transversal, con un enfoque cuantitativo, aplicando el método inductivo, utilizando la técnica de la encuesta dirigida al personal administrativo de las empresas comerciales del sector de Totoracocha y el uso de ecuaciones estructurales para establecer indicadores que permitan evaluar las relaciones entre la variable independiente y la variable dependiente. Los resultados obtenidos demuestran el impacto de las prácticas socialmente responsables sobre la competitividad, al igual que la poca adopción de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en el sector estudiado, pues estas prácticas obtienen puntajes medios.
Palabras clave
TRANSPARENCIA CORPORATIVA, GESTIÓN SOSTENIBLE, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, COMPETITIVIDAD RESPONSABLE
Citación
Apellido, A., Apellido, B. y Apellido, C. (2019). Título del artículo específico. Título de la Revista, Volumen(número de la revista), número de página inicio – numero de pagina fin. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx