Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14053
Título : La evolución y expresión de la sexualidad en los adultos mayores en el contexto actual
Autor: Carabajo Matute, Olger Michael
Durán Fajardo, María Camila
Director(es): Neira Cárdenas, Olga Susana
Palabras clave : Evolución generacional;Adultos mayores;Sexualidad;Mitos;Creencias
Fecha de publicación : 2023
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : APA
Resumen : Cuando se trata de sexualidad es necesario mencionar que es un aspecto universal y fundamental para todas las personas, por otro lado, el envejecimiento es el proceso que ocurre a lo largo del ciclo vital, es multidimensional y se distingue por ser individualizado e irreversible, conlleva a alteraciones fisiológicas, psicológicas y bioquímicas que derivan en funciones lentificadas y limitación para adaptarse al medio, en esta etapa se muestran cambios no solo físicos sino también emocionales y cognitivos que en muchas ocasiones pasan desapercibidos o son poco tomados en cuenta. El objetivo de la investigación es analizar la evolución y expresión de la sexualidad en adultos mayores, indagando los cambios referentes a conductas y satisfacción sexual, mitos y creencias que afectan la expresión sexual, y por último la comparación de contextos actuales y anteriores en países iberoamericanos y europeos. La metodología aplicada fue una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, utilizando información extraída de revistas registradas, libros y bases de datos científicas. La población objeto de estudio de la investigación es el grupo etario correspondiente a los adultos mayores, temática poco abordada y de transcendencia en el nivel de vida de ellos. Los principales hallazgos de esta investigación refleja que, en la senectud, la evolución de la sexualidad ha tenido un desarrollo favorable en las últimas dos décadas, las actitudes hacia la sexualidad son positivas, los mitos existentes tienen menos impacto emocional en este grupo etario, se evidenció cambios en cuanto a la percepción y la manifestación sexual.
Abstract: When dealing with sexuality, it is important to mention that it is a universal and fundamental aspect for everyone. On the other hand, aging is the process that takes place throughout our life cycle. It is multidimensional and is characterized by being individual and irreversible, causing physiological, psychological, and biochemical changes that lead to decreased functions and limitations in adapting to the environment. At this stage, there are not only physical changes but also emotional and cognitive ones that in many occasions pass unnoticed or are not taken into account. This research aims to analyze the evolution and the expression of sexuality in older adults, exploring changes in behaviors and sexual fulfillment, myths and beliefs that influence sexual expressions. Finally a comparison of current and previous contexts in Latin American and European countries. The methodology applied was a descriptive literature review, using information extracted from published journals, books, and scientific databases. The target population of this research consists of older adults, a subject that is rarely addressed and of importance for their living standards. The main findings of this research reflect that, in older adults, the evolution of sexuality has had a positive development in the last two decades. Attitudes towards sexuality are favorable, the myths that exist have a less emotional impact on this age group, and changes were evidenced in terms of perception and sexual expression.
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14053
metadata.dc.identifier.other: 3BT2023-PST7
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Ingeniería Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1. OLGER MICHAEL CARABAJO MATUTE Y MARÍA CAMILA DURÁN FAJARDO.pdf930.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons