Factores pedagógicos y estratégias de aprendizaje que influyen en el rendimiento estudiantil de enfermería. Azogues, octubre 2018 - febrero 2019

Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The objective of this research is to determine the pedagogical factors and learning strategies that influence the student performance of Nursing students. A descriptive correlational analysis was carried out. A survey was applied on the pedagogical factors that influence the academic performance of 171 students studying the nursing career at the Catholic University of Cuenca, Azogues. The results are the following: 68% of students from first to fourth cycle with an average collaboration rate. The age range of 19 to 20 years with 30%, 85% single civil status, 53% rural area, and 85% female. 46% of teachers do not comply with the teaching methods and techniques described in the syllabus. 47% of teachers do not encourage communication and participation, 42% do not determine prior knowledge. 49% do not motivate to develop their skills and abilities in theoretical and practical classes. 53% do not use Information and Communication Technologies. 48% of students do not use study strategies to facilitate learning. 40% of students spend 3 to 4 hours a day on self-study. In conclusion, it was shown that there is no correlation between the pedagogical factors and the student performance of nursing students, giving as p value less than 5%.
Descripción
El objetivo de la presenta investigación es determinar los factores pedagógicos y estrategias de aprendizaje que influyen en el rendimiento estudiantil de los alumnos de Enfermería. Se realizó un análisis descriptivo correlacional. Se aplicó una encuesta sobre los factores pedagógicos que influyen el rendimiento académico a 171 estudiantes que cursan la carrera de enfermería de la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues. Los resultados son los siguientes: el 68% de estudiantes de primero a cuarto ciclo con un índice de colaboración medio. El rango de edad de 19 a 20 años con el 30%, el 85% estado civil soltero, el 53% de área rural, y el 85% de sexo femenino. El 46% de docentes no cumplen con los métodos y técnicas de enseñanza descritos en el silabo. El 47% de docentes no propician la comunicación y participación, el 42% no determina los conocimientos previos. El 49% no motivan a desarrollar sus habilidades y destrezas en clases teóricas y prácticas. El 53% no utilizan Tecnologías de la Información y Comunicación. El 48% de estudiantes no emplean estrategias de estudio para facilitar el aprendizaje. El 40% del alumnado dedica de 3 a 4 horas diarias al estudio autónomo. En conclusión, se demostró que no existe una correlación entre los factores pedagógicos y el rendimiento estudiantil de los alumnos de enfermería, dando como valor de p inferior al 5%.
Palabras clave
RENDIMIENTO ESTUDIANTIL, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, FACTORES PEDAGÓGICOS
Citación
Vintimilla Rodríguez, M.E. (2019) Factores pedagógicos y estratégias de aprendizaje que influyen en el rendimiento estudiantil de enfermería. Azogues, octubre 2018 - febrero 2019. Universidad Católica de Cuenca.