Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11728
Título : La práctica del atletismo a través del juego: Modelo ludotécnico
Otros títulos : .
Autor: Fernández Lema, Henry Xavier
Director(es): Heredia León, Diego Andrés
Palabras clave : Educación Física;Atletismo;Modelo ludotécnico;Niños;Docentes
Fecha de publicación : 2021
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : Fernández Lema, H.J. (2021) La práctica del atletismo a través del juego: Modelo ludotécnico. Universidad Católica de Cuenca
Código Interno : .;.
Resumen : El presente estudio centra su atención en la práctica del atletismo a través del juego, pero desde un enfoque relativamente nuevo como es el modelo ludotécnico, el cual propone como principal aporte la conexión de la parte cognitiva, emocional, motriz y lúdica para trabajar en Educación Física. El objetivo fue determinar si los docentes de Educación Física realizan las prácticas del atletismo con los estudiantes a través del modelo ludotécnico. En la investigación participaron un total de 50 docentes de las Unidades Educativas del cantón Cañar. Se aplicó un cuestionario, mismo que ha sido validado por profesores especialistas y de experiencia en la docencia en este campo. Para el procesamiento de la información y el análisis de los resultados, se utilizó el programa estadístico SPSS con el cual se presenta frecuencias y porcentajes. Los hallazgos recogidos en este estudio develan que el modelo ludotécnico no es el más utilizado dentro del desarrollo del proceso de enseñanza, pues el más usado es el modelo tradicional propio de cada institución. Se concluye que los docentes dentro de su desenvolvimiento profesional se mantienen utilizando otros modelos para la enseñanza de la Educación Física y del atletismo, mientras que, a pesar de estas limitaciones, un porcentaje, aunque bajo, señala si conocer el modelo ludotécnico y reconocen los beneficios de aplicarlo.
Abstract: The current research e,phasizes on the practice of Track and Field through recreational games, based on a neew approach such as the ludotechnical model, which suggests as its main input the cognitive, emotional, motor and ludic aspects to be used in Physical Education. The objetive was to determine if Physical Education teachers carry out track and field activities with students through the ludotechnical model. A total of 50 teachers participated in the research from different schools in the canton of Cañar. A survey was applied, which has been previously tested by experienced and qualifield teachers with vast experience inthis field. The SPSS statistical software was used for data processing and analysis of the results, with frequencies and porcentages. The results obtained in this research reveal that the ludotechnical model is not the most popular in devoloping learning processes, since the most widely used model is the traditional one, which is unique to each school. In conclusion, teachers in their teaching practice are still applying other models for Physical Education and Track and Field classes, while, in spite of these limitations, a porcentage, althoughlow, stated that they are aware of the play-technical model and recognize the benefits of applying it.
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11728
metadata.dc.identifier.other: 10BT2021-TPafd-7
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Sede Azogues - Pedagogía de la actividad física y del deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FERNANDEZ LEMA HENRY JAVIER.pdfConsultar en la Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues1.75 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons