Propuesta de intervención para mejorar la movilidad peatonal del Centro Histórico de Azogues, caso: Zona San Francisco

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

El presente trabajo de titulación enfatiza al peatón como actor primordial de la red urbana en los centros históricos, pues posibilita la creación de ciudades más humanas, vitales y sustentables; sin embargo, en los últimos años las ciudades han presentado un predominio vehicular que ha derivado en entornos peatonales de baja calidad. En este sentido, esta investigación busca revitalizar y mejorar las condiciones de la infraestructura peatonal en la Zona San Francisco del Centro Histórico de Azogues; en base al uso de condicionantes de calidad peatonal: accesibilidad, seguridad, confort y atracción; ya que, estos factores promueven la caminabilidad y el desarrollo de actividades multifuncionales. Con este fin, la propuesta de intervención parte de la revisión sistemática de los aspectos referentes a la movilidad peatonal e intervenciones viales exitosas a nivel nacional e internacional. A continuación, se genera el diagnóstico de la situación actual de la zona de estudio, mediante el análisis de la calidad del entorno construido y la vida pública. Finalmente, en base a estrategias de diseño se posibilita el desarrollo de una propuesta urbano-arquitectónica que articula los equipamientos existentes y mejora las deficiencias de calidad peatonal actual de los espacios públicos potenciales de la zona. Llegando a concluir que, las intervenciones urbanas amigables y de prioridad peatonal tienen un impacto positivo en el desarrollo de las actividades sociales, culturales, religiosas, turísticas y económicas.

Palabras clave

MOVILIDAD PEATONAL, CENTRO HISTÓRICO, CALIDAD PEATONAL, PRIORIDAD PEATONAL, ESPACIO PÚBLICO

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia