El equipamiento como reactivador del espacio público: anteproyecto de un centro cultural en el sector de Gapal. Cuenca – Ecuador

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
El presente trabajo de titulación, enmarca una investigación aplicada, la cual, se ha plasmado desde un contexto real que hace alusión a un predio de 1,7 hectáreas con alto valor histórico, emplazado en el casco urbano de la ciudad de Cuenca – Ecuador, para el diseño a nivel de anteproyecto de un centro cultural en la ciudad patrimonial como equipamiento reactivador del espacio público, con el objetivo de generar un espacio artístico y social que promueva la participación y ejercicio de la ciudadanía activa. Los alcances de esta propuesta arquitectónica, han tomado como base teórica el análisis bibliográfico, para la determinación de conceptos primarios, así como el marco legal emitido por las competencias públicas para justificar los criterios de intervención, de manera que el proyecto aporte un diseño factible y aplicable en el espacio propuesto. Por otra parte, se realizaron visitas de campo, los espacios selectos para el estudio de casos denotan marcos similares a los objetivos planteados, así también los proyectistas se involucraron con la realidad del predio y su área de influencia inmediata, por consiguiente, se determinó una problemática veraz. Finalmente se diseñó el anteproyecto arquitectónico, que direcciona sus componentes a manera de solución ante los problemas y necesidades locales. Como resultado, el diseño detalla un escenario de apoyo para fomentar la producción y demostración de expresiones artísticas, ya que, la difusión de los saberes culturales hace posible que los mismos trasciendan entre generaciones y perduren en el tiempo. Por otro lado, el anteproyecto plantea la construcción del Museo del Tren, en conmemoración a lo que alguna vez fue el ferrocarril trasandino, más conocido como “Tren Ecuador”, instalación que posibilita potencializar el predio en su contexto histórico, en consecuencia, impulsar el turismo. Finalmente se diseñó el espacio público complementario al equipamiento cultural, acorde actividades de recreación y ocio que inviten al usuario involucrarse con el proyecto. A modo de cierre, el área ha sido diseñada en su totalidad con el objetivo de otorgarle una segunda vida al espacio, donde el ciudadano sea el protagonista de la misma.
Palabras clave
CENTRO CULTURAL, ESPACIO PÚBLICO, REHABILITACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Citación
APA