El equipamiento como reactivador del espacio público: anteproyecto de un centro cultural en el sector de Gapal. Cuenca – Ecuador

dc.contributor.advisorReyes Rodas, Deisy Katerine
dc.contributor.authorSuárez Prado, Verónica Liliana
dc.contributor.authorMontenegro Polo, Diego Andrés
dc.contributor.cedula0106787070es_ES
dc.contributor.cedula0104459771es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-19T18:31:03Z
dc.date.available2022-06-19T18:31:03Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación, enmarca una investigación aplicada, la cual, se ha plasmado desde un contexto real que hace alusión a un predio de 1,7 hectáreas con alto valor histórico, emplazado en el casco urbano de la ciudad de Cuenca – Ecuador, para el diseño a nivel de anteproyecto de un centro cultural en la ciudad patrimonial como equipamiento reactivador del espacio público, con el objetivo de generar un espacio artístico y social que promueva la participación y ejercicio de la ciudadanía activa. Los alcances de esta propuesta arquitectónica, han tomado como base teórica el análisis bibliográfico, para la determinación de conceptos primarios, así como el marco legal emitido por las competencias públicas para justificar los criterios de intervención, de manera que el proyecto aporte un diseño factible y aplicable en el espacio propuesto. Por otra parte, se realizaron visitas de campo, los espacios selectos para el estudio de casos denotan marcos similares a los objetivos planteados, así también los proyectistas se involucraron con la realidad del predio y su área de influencia inmediata, por consiguiente, se determinó una problemática veraz. Finalmente se diseñó el anteproyecto arquitectónico, que direcciona sus componentes a manera de solución ante los problemas y necesidades locales. Como resultado, el diseño detalla un escenario de apoyo para fomentar la producción y demostración de expresiones artísticas, ya que, la difusión de los saberes culturales hace posible que los mismos trasciendan entre generaciones y perduren en el tiempo. Por otro lado, el anteproyecto plantea la construcción del Museo del Tren, en conmemoración a lo que alguna vez fue el ferrocarril trasandino, más conocido como “Tren Ecuador”, instalación que posibilita potencializar el predio en su contexto histórico, en consecuencia, impulsar el turismo. Finalmente se diseñó el espacio público complementario al equipamiento cultural, acorde actividades de recreación y ocio que inviten al usuario involucrarse con el proyecto. A modo de cierre, el área ha sido diseñada en su totalidad con el objetivo de otorgarle una segunda vida al espacio, donde el ciudadano sea el protagonista de la misma.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxviii, 262 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2021-TA7
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11321
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCENTRO CULTURALes_ES
dc.subjectESPACIO PÚBLICOes_ES
dc.subjectREHABILITACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICOes_ES
dc.titleEl equipamiento como reactivador del espacio público: anteproyecto de un centro cultural en el sector de Gapal. Cuenca – Ecuadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería. Industria y Construcción. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SUÁREZ PRADO VERÓNICA LILIANA; MONTENEGRO POLO DIEGO ANDRÉS.pdf
Tamaño:
79.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: