Caracterización de sobrepeso y obesidad en estudiantes de las carreras de Enfermería y Derecho de la Universidad Católica de Cuenca Campus Azogues, noviembre 2023 – febrero 2024.

dc.contributor.advisorAguirre Quezada , María Alejandra
dc.contributor.authorCabrera González, Karla Dayana
dc.contributor.authorChimborazo Calle, Mónica Vanessa
dc.contributor.cedula0350146320
dc.contributor.cedula0350093894
dc.coverageAzogues - Ecuador
dc.date.accessioned2024-06-24T21:51:46Z
dc.date.available2024-06-24T21:51:46Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa prevalencia del sobrepeso y obesidad en universitarios ha aumentado considerablemente, lo que ha llevado al desarrollo de diversas investigaciones. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la caracterización del sobrepeso y obesidad en estudiantes de las carreras de Enfermería y Derecho de la Universidad Católica de Cuenca, campus Azogues, noviembre 2023 – febrero 2024, con diseño de investigación no experimental, correlacional, descriptiva con enfoque cuantitativo de corte transversal y muestra de 237 individuos. Se aplicó una encuesta divida en: datos sociodemográficos y antropométricos, Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos de la Universidad de Zamorano y, el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Se obtienen como resultado la prevalencia de sobrepeso en la carrera de Enfermería (15%) en relación con Derecho (11%) y, la obesidad grado I en Enfermería con el 3%, sobre Derecho en 1%. En cuanto al consumo de alimentos, los más consumidos diariamente son el arroz (100%), frijoles cocidos (55%), carne de res (82%), lechuga y tomate (64%), naranja (53%), requesón (39%) café o té (85%), azúcar o miel (65%) y refrescos (54%). A nivel de la actividad física se determina que en su mayoría tienen un nivel moderado. En resumen, este estudio proporciona información valiosa sobre la caracterización del sobrepeso y la obesidad en estudiantes universitarios de Enfermería y Derecho, identificando áreas de intervención para promover la salud y prevenir enfermedades relacionadas con la dieta y el estilo de vida.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent55 páginas
dc.identifier.citationCabrera González K.D.; Chimborazo Calle M.V. (2024) Caracterización de sobrepeso y obesidad en estudiantes de las carreras de Enfermería y Derecho de la Universidad Católica de Cuenca Campus Azogues, noviembre 2023 – febrero 2024. Universidad Católica de Cuenca
dc.identifier.other10BT2024-TEnf-12
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17833
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICA, SOBREPESO, OBESIDAD, UNIVERSITARIOS.
dc.titleCaracterización de sobrepeso y obesidad en estudiantes de las carreras de Enfermería y Derecho de la Universidad Católica de Cuenca Campus Azogues, noviembre 2023 – febrero 2024.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca.Enfermería
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
KARLA DAYANA CABRERA GONZALEZ, MONICA VANESSA CHIMBORAZO CALLE.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia