Los juegos tradicionales en la educación física como método para disminuir el sedentarismo en niños

dc.contributor.advisorGuillen Campoverde, Leonardo Fabián
dc.contributor.authorGonzález Herrera, José Francisco
dc.contributor.cedula0302617931es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-10-11T20:31:24Z
dc.date.available2023-10-11T20:31:24Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLos juegos tradicionales son aquellos que a lo largo del tiempo se han mantenido vigentes, pasando de generación en generación, sufriendo quizás, algunos cambios, pero manteniendo su esencia, debido a que, forman parte de la identidad propia de cada cultura o región a la que pertenecen, siendo actividades lúdicas que sirven para estimular la mente y el cuerpo de la persona que lo practique. El objetivo principal de esta investigación es analizar la práctica de los juegos tradicionales en clases de educación física, mediante una ficha de observación y una encuesta para conocer su impacto en el sedentarismo de los niños de básica media de la Escuela EGB QuitoN9. La investigación fue de tipo no experimental, con un enfoque cuantitativo, además, tiene un alcance descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado fue una ficha de observación de juegos tradicionales y una encuesta para conocer el posible grado de sedentarismo de 30 estudiantes, con edades de 9 a 11 años. Los resultados obtenidos fueron de gran importancia, debido a que, se evidenció de manera favorable el impacto de los juegos tradicionales en el sedentarismo escolar, siendo actividades que ayudan a disminuir dicho problema, pues, los niños disfrutan cuando ejecutan estos juegos, además, ayudan de manera significativa a su aprendizaje.es_ES
dc.description.abstractTraditional games are those that have remained in force over time, passing from generation to generation, perhaps undergoing some changes, but maintaining their essence, because they are part of the identity of each culture or region to which that belong, being recreational activities that serve to stimulate the mind and body of the person who practices it. The main objective of this research is to analyze the practice of traditional games in physical education classes, through an observation sheet and a survey to find out its impact on the sedentary lifestyle of middle school children of the EGB QuitoN9 School. The research was of a non-experimental type, with a quantitative approach, in addition, it has a descriptive and cross-sectional scope. The instrument used was an observation sheet of traditional games and a survey to find out the possible degree of sedentary lifestyle of 30 students, aged 9 to 11 years. The results obtained were of great importance, because the impact of traditional games on school sedentary lifestyle was favorably evidenced, being activities that help to reduce this problem, since children enjoy when they play these games, in addition, they help significantly to their learning.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent14 páginases_ES
dc.identifier.citationGonzález Herrera, J.F. (2023) Los juegos tradicionales en la educación física como método para disminuir el sedentarismo en niños. Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2023-TPafd-9
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15886
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectJuegos tradicionaleses_ES
dc.subjectSedentarismoes_ES
dc.subjectEducación físicaes_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.subject.ocdeTraditional gameses_ES
dc.subject.ocdeSedentary lifestylees_ES
dc.subject.ocdePhysical educationes_ES
dc.subject.ocdeChildrenes_ES
dc.titleLos juegos tradicionales en la educación física como método para disminuir el sedentarismo en niñoses_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineEducación Física y Deporteses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca, Campus Azogues. Pedagogía de la Actividad Física y Deportees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3. GONZALEZ HERRERA FRANCISCO.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en la Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia