Los juegos tradicionales en la educación física como método para disminuir el sedentarismo en niños

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Traditional games are those that have remained in force over time, passing from generation to generation, perhaps undergoing some changes, but maintaining their essence, because they are part of the identity of each culture or region to which that belong, being recreational activities that serve to stimulate the mind and body of the person who practices it. The main objective of this research is to analyze the practice of traditional games in physical education classes, through an observation sheet and a survey to find out its impact on the sedentary lifestyle of middle school children of the EGB QuitoN9 School. The research was of a non-experimental type, with a quantitative approach, in addition, it has a descriptive and cross-sectional scope. The instrument used was an observation sheet of traditional games and a survey to find out the possible degree of sedentary lifestyle of 30 students, aged 9 to 11 years. The results obtained were of great importance, because the impact of traditional games on school sedentary lifestyle was favorably evidenced, being activities that help to reduce this problem, since children enjoy when they play these games, in addition, they help significantly to their learning.

Descripción

Los juegos tradicionales son aquellos que a lo largo del tiempo se han mantenido vigentes, pasando de generación en generación, sufriendo quizás, algunos cambios, pero manteniendo su esencia, debido a que, forman parte de la identidad propia de cada cultura o región a la que pertenecen, siendo actividades lúdicas que sirven para estimular la mente y el cuerpo de la persona que lo practique. El objetivo principal de esta investigación es analizar la práctica de los juegos tradicionales en clases de educación física, mediante una ficha de observación y una encuesta para conocer su impacto en el sedentarismo de los niños de básica media de la Escuela EGB QuitoN9. La investigación fue de tipo no experimental, con un enfoque cuantitativo, además, tiene un alcance descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado fue una ficha de observación de juegos tradicionales y una encuesta para conocer el posible grado de sedentarismo de 30 estudiantes, con edades de 9 a 11 años. Los resultados obtenidos fueron de gran importancia, debido a que, se evidenció de manera favorable el impacto de los juegos tradicionales en el sedentarismo escolar, siendo actividades que ayudan a disminuir dicho problema, pues, los niños disfrutan cuando ejecutan estos juegos, además, ayudan de manera significativa a su aprendizaje.

Palabras clave

Juegos tradicionales, Sedentarismo, Educación física, Niños

Citación

González Herrera, J.F. (2023) Los juegos tradicionales en la educación física como método para disminuir el sedentarismo en niños. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia