Tratamiento de maloclusiones esqueletales clase II en pacientes en crecimiento. Una revisión bibliográfica.
Archivos
Fecha
2025-05-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
OBJETIVO: Identificar los tratamientos terapéuticos más utilizados en pacientes en crecimiento con diagnóstico de Clase II esquelética. MATERIALES Y MÉTODOS: Se desarrollo una revisión en las bases digitales de la Universidad Católica de Cuenca a través de: PubMed, Scopus, ProQuest, Scielo, mediante la siguiente estrategia de búsqueda. usando las palabras claves, se revisaron los títulos, resúmenes, revisiones de texto completo de artículos relevantes donde se obtuvo un total de 27 artículos. RESULTADOS: De acuerdo con el análisis de los estudios seleccionados, se encontró que la duración del tratamiento varió entre 9 meses y 3 años, dependiendo del nivel de severidad y la etapa etaria del paciente, con una mejor respuesta en niños de 6 a 10 años, además no se observaron diferencias significativas en la efectividad del tratamiento entre sexos, aunque los varones presentaron una ligera reducción en el tiempo de corrección, se identificó la retrognatia mandibular como el principal factor etiológico de la maloclusión clase II esquelética en los casos analizados. CONCLUSIÓN: Se determinó que el tiempo de tratamiento varía entre 18 y 36 meses, y que la efectividad del mismo depende del tipo de maloclusión presente. La aparatología funcional, como el Bionator, Klammt, Forsus, activador de Andreasen Haupl , bloques gemelos, pistas planas y el expansor de Haas, representa una alternativa terapéutica clave en la corrección de este tipo de trastornos. Por ello, una adecuada identificación del problema esqueletal y la selección precisa del aparato según las necesidades individuales del paciente son fundamentales para asegurar una corrección exitosa y favorecer un desarrollo facial armónico.
Palabras clave
MALOCLUSIÓN CLASE II, ORTOPÉDICO, TRATAMIENTO
Citación
Parra Andrade,A.L. (2025) Tratamiento de maloclusiones esqueletales clase II en pacientes en crecimiento. Una revisión bibliográfica.