El rol de los sistemas de información en el fortalecimiento de la resiliencia y sostenibilidad de las cooperativas: un análisis desde la cultura organizacional
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This quantitative research focused on evaluating the impact of information systems on the organizational resilience and economic sustainability of cooperatives from segments 3 and 4 in the city of Cañar, integrating organizational culture as a fundamental mediating variable. A research design was used involving a rigorous application of a questionnaire to 41 public officials. The collected data underwent advanced statistical analysis using the Partial Least Squares Structural Equation Modeling technique (PLS-SEM) through SmartPLS 4 software. The empirical results strongly confirmed that information systems have a positive and highly significant influence on Organizational Resilience (H1) and Economic Sustainability (H2) of these financial institutions, underlining the importance of technological investment as a key factor in revitalizing and strengthening of the cooperative sector. However, the initial analysis revealed that the Organizational Culture, considered in isolation, did not have a statistically significant direct impact on either resilience (H3) or sustainability (H4). The most crucial conclusion of this study lies in the confirmation of the mediating role of Organizational Culture (H5 and H6). This mediating mechanism significantly enhances the beneficial effect of technological tools on resilience and economic sustainability by actively promoting internal collaboration, continuous learning, and proactive adaptation to changes in the environment.
Descripción
Esta investigación cuantitativa se centró en evaluar el impacto del rol de los sistemas de información en la resiliencia organizacional y sostenibilidad económica de las cooperativas pertenecientes a los segmentos 3 y 4 en la ciudad de Cañar, integrando la cultura organizacional como una variable mediadora fundamental. Se empleó un diseño de investigación mediante la aplicación rigurosa de un cuestionario a 41 funcionarios. Los datos recopilados fueron sometidos a un análisis estadístico avanzado utilizándola técnica de Modelado de Ecuaciones Estructurales mediante Mínimos cuadrados Parciales PLS-SEM implementando a través del software SmartPLS 4. Los resultados empíricos obtenidos confirmaron de manera robusta que los sistemas de información ejercen una influencia positiva y altamente significativa en la Resiliencia Organizacional (H1) como en la Sostenibilidad Económica (H2), de estas entidades financieras, subrayando la imperativa inversión tecnológica como un factor clave para la dinamización y fortaleza del sector cooperativo. No obstante, el análisis inicial reveló que la Cultura Organizacional, considerada de forma aislada, no manifestó un impacto directo estadísticamente significativo ni sobre la resiliencia (H3) ni sobre la sostenibilidad (H4). La conclusión más crucial de este estudio radica en la confirmación del rol mediador de la Cultura Organizacional (H5 y H6). Este mecanismo mediador es el que potencia significativamente el efecto beneficioso de las herramientas tecnológicas sobre la resiliencia y la sostenibilidad económica, al fomentar activamente la colaboración interna, el aprendizaje continuo, y la adaptación proactiva a los cambios del entorno.
Palabras clave
sistemas de información, resiliencia organizacional, sostenibilidad económica, cultura organizacional, PLS-SEM
Citación
APA




