El conocimiento de los docentes sobre la aplicación de estrategias musicales en Educación Inicial
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo identificar el conocimiento de los docentes sobre la aplicación de estrategias musicales en Educación Inicial. La influencia de los estímulos tempranos a los que se enfrenta el niño desde el momento del nacimiento, se refuerza dentro del contexto áulico a través de los docentes tomando protagonismo el medio musical. La música ha sido reconocida como una estrategia para el desarrollo intelectual, motriz y socioemocional de los niños, debido a que posee diferentes cualidades para el desarrollo del infante. La metodología empleada en este trabajo fue de revisión bibliográfica. Se escogieron diferentes fuentes científicas de artículos, tesis, capítulos de libro y libros escogidos por medio de buscadores como Redalyc, Scielo, WOS, Scopus y el repositorio virtual de la biblioteca de la Universidad Católica de Cuenca. Los estudios comprendían el ámbito internacional, nacional y local con el fin de tener una panorámica general de la temática. Dentro del ámbito internacional funcionan de manera positiva influenciando directamente en el proceso integral de aprendizaje del niño, sin embargo, se analiza una diferencia en el ámbito nacional y local presentándose una escasa aplicación de la música en esta etapa importante del desarrollo del infante y el desconocimiento de los docentes ante la misma. Se llega a la conclusión que las estrategias educativas musicales dentro del área inicial son muy importantes en el desarrollo sensorial y motriz en los infantes, para brindar un desenvolvimiento dentro y fuera del contexto educativo.
Descripción
Palabras clave
Estrategias musicales, Influencias, Desarrollo motriz, Etapa inicial