Manejo de pacientes con insuficiencia renal crónica.

Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca. Facultad de medicina
Resumen
Descripción
La enfermedad renal crónica actualmente constituye un problema de salud pública que conlleva una gran importancia por su alta incidencia y frecuencia a nivel de latinoamerica, esta enfermedad tiene altos costos en lo que es inversión en salud sobre en pacientes que se encuentran en estadios terminales y que necesitan terapia dialítica como tratamiento para su enfermedad.\nEn patología tiene como causas más frecuentes padecimientos comunes y de alta incidencia con la hipertensión arterial(HTA) y diabetes mellitus teniendo una alta morbilidad sobre todo en pacientes de edad avanzada; estas se han ido desarrollando por situaciones que influyen a nivel global como son cambios epidemiológicos y demográficos como sedentarismo, modificaciones en la alimentación no apropiadas, consumo de tabaco.\nDe la totalidad de pacientes que ingresan a terapia dialítica hasta un 75% de los de ellos presentan antecedentes de Hipertensión arterial; además la diabetes y la obesidad conllevan degenerativos que pueden desembocar en una enfermedad renal.\nAsi se ha llegado a considerar a la enfermedad renal crónica como la patología de alto gasto público, responsable de hasta 45% de muertes en pacientes con enfermedad cardiosvascular concomitante o desencadenante.\nSegún la base de datos de enfermedades renales de EEUU, la prevalencia de enfermedad renal crónica en el 2010 en la población general fue de 13.8% hasta un 6.3% para los estadios del 1 al 3 y 0.6% para estadios 4 y 5.\nSe ha visto que la hipertensión arterial sistémica es uno de los factores de riesgo mas importantes, que incrementa el riesgo cardiovascular y la progresión de la enfermedad renal crónica con una prevalencia de 66% en pacientes con una tasa de filtración glomerular menor 60ml/min/1.73m2sc6, viéndose una relación entre la disminución de la tasa de filtración glomerular y el aumento de la proteinuria
Palabras clave
Insuficiencia Renal, Urologia, Metabolismo Mineral
Citación
Arévalo Armijos, Paola Gabriela. Manejo de pacientes con insuficiencia renal crónica.. Cuenca, 2013. 51p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicina