Evaluación del proyecto de vida de los y las adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Particular La Asunción Cuenca, Febrero - Julio 2015

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo: Determinar la frecuencia de adolescentes de bachillerato con proyecto de vida definido de la Unidad Educativa Particular La Asunción de la ciudad de Cuenca, en el periodo Febrero – Julio del 2015, además de poder Identificar los factores asociados a la presencia o ausencia de un proyecto de vida.\nMateriales y Métodos: Es un estudió cuantitativo de corte transversal de tipo descriptivo. La muestra corresponde al universo total de 623 adolescentes matriculados durante el año lectivo Septiembre 2014 – Julio 2015, que aceptaron participar en la investigación firmando el asentimiento informado y se excluyeron todos los estudiantes de educación general básica de la Unidad Educativa Particular La Asunción.\nEl método de procesamiento de la información fue la entrevista estructurada, el instrumento empleado fue la encuesta y los resultados fueron procesados en el sistema SPSS 15.00 versión Evaluación.\nResultados: En el estudio encontramos que el 54,09% de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Particular La Asunción tiene un proyecto de vida definido. El 93,42% de los estudiantes entrevistados tiene la edad que corresponde entre 15-17 años perteneciendo a la adolescencia tardía. El 65,49% de los estudiantes entrevistados son mujeres. El 97,75% los estudiantes entrevistados no trabajan. El 71,27% los estudiantes entrevistados viven con los padres.\nConclusiones: En los estudiantes de bachillerato la situación social asociada que tuvo mayor influencia para carecer de un proyecto de vida definido fue el ingreso económico menor a 662 dólares en sus hogares, considerando además como factor protector el vivir junto a sus padres.
Palabras clave
Adolescencia, Proyecto De Vida, Psicologia
Citación