Teoría de Madeleine Leininger en la relación a las creencias, actitudes y prácticas de las madres frente al cuidado del recién nacido en la parroquia Llacao en el período mayo - octubre 2018

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

Antecedentes: En un estudio que se realizó en el 2013, sobre “Las prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia”, concluyen que las creencias y prácticas culturales son parte fundamentales en especial en la etapa neonatal.\nObjetivo: Evaluar la teoría de Madeleine Leininger en relación a las creencias, actitudes y prácticas de las madres frente al cuidado del recién nacido en la parroquia Llacao en el periodo Mayo – Octubre 2018.\nMateriales y métodos: Se realizó una investigación de campo, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, aplicando una encuesta de 37 preguntas, previa a validación por 5 expertos, la misma en prueba piloto a las madres de la ciudadela La Católica, y como resultado se obtuvo el Alpha de Cronbach de 0.76.\nResultados: De las 92 madres encuestadas que corresponden al 100%, según su creencia “El recién nacido está irritable porque le ha dado mal de ojo” corresponde al 77.2%, en la práctica de “Limpiar con un huevo para eliminar el mal de ojo” con el 78.3%, y la actitud “Acude a los curanderos si el niño presenta malestar “con el 87%.\nConclusiones: Con la evaluación de la teoría de Madeleine Leininger sobre las creencias, actitudes y prácticas, se concluye que la mayor parte de la población estudiada aplica cuidados adecuados en beneficio del recién nacido; cabe recalcar que dichas acciones no presentan ningún riesgo para su salud.

Palabras clave

Madeleine Leininger, Creencias, Actitudes, Cuidado De Neonatos, Recien Nacido

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia