Prevalencia y factores asociados de fracturas de miembros inferiores en el área de traumatología del Hospital Teófilo Dávila Machala – Ecuador febrero - julio 2015.

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Antecedentes: Regel acertó en 86% de los pacientes presentaban lesiones en las extremidades inferiores y de ellas la más frecuente era la fractura de fémur, en el 27,6%, seguida de las fracturas de tibia, en el 21,3%. (1)\nTítulo: Prevalencia y factores asociados de fracturas de miembros inferiores en el área de traumatología del hospital Teófilo Dávila Machala – Ecuador, febrero-julio 2015.\nObjetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de fracturas miembros inferiores en área de traumatología en el Hospital Teófilo Dávila Machala –Ecuador, Febrero - julio 2015.\nMateriales y Métodos: Estudio básico, cuantitativo, descriptivo de corte transversal, el universo está constituido por los pacientes ingresados al área de traumatología del hospital Teófilo Dávila Machala. La muestra no probabilística consecutiva constituida por 90 pacientes. La técnica fue la encuesta, el instrumento fue un formulario previamente validado. En el transcurso de la investigación se garantizaron los procesos bioéticos, los datos fueron analizados en el programa SPSS 15.00 (versión evaluación).\nResultados: la población estudiada de los 90 pacientes encuestados encontramos prevalencia de fracturas de miembros inferiores es el 80,0%, como factores asociados tenemos que el 50,0% presentar golpes directos existiendo asociación estadística con las fracturas de miembros inferiores actuales, el 80,0% son masculinos, el 76,7% tienen ingresos precarios.\nConclusiones: En los pacientes con fracturas de miembros inferiores los factores asociados que tuvieron mayor influencia fueron golpes directos, por falta de una buena iluminación dentro de su hogar, realizar trabajos de manera forzada.\nPalabras Claves: fractura, trauma, factores asociados, prevalencia, miembros inferiores.\nDeCS: Epidemiologia, fractura de fémur.
Palabras clave
Fracturas, Trauma, Cuidados De Enfermeria En Fracturas, Fractura De Cadera, Tratamiento De Las Fracturas
Citación