Prevalencia y factores asociados de fracturas de miembros inferiores en el área de traumatología del Hospital Teófilo Dávila Machala – Ecuador febrero - julio 2015.

dc.contributor.advisorGorozabel Sánchez, Cándida Liduvina
dc.contributor.authorYépez Yépez, Jhoselyn Piedad
dc.contributor.cedula202124418es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:20:58Z
dc.date.available2020-08-13T18:20:58Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionAntecedentes: Regel acertó en 86% de los pacientes presentaban lesiones en las extremidades inferiores y de ellas la más frecuente era la fractura de fémur, en el 27,6%, seguida de las fracturas de tibia, en el 21,3%. (1)\nTítulo: Prevalencia y factores asociados de fracturas de miembros inferiores en el área de traumatología del hospital Teófilo Dávila Machala – Ecuador, febrero-julio 2015.\nObjetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de fracturas miembros inferiores en área de traumatología en el Hospital Teófilo Dávila Machala –Ecuador, Febrero - julio 2015.\nMateriales y Métodos: Estudio básico, cuantitativo, descriptivo de corte transversal, el universo está constituido por los pacientes ingresados al área de traumatología del hospital Teófilo Dávila Machala. La muestra no probabilística consecutiva constituida por 90 pacientes. La técnica fue la encuesta, el instrumento fue un formulario previamente validado. En el transcurso de la investigación se garantizaron los procesos bioéticos, los datos fueron analizados en el programa SPSS 15.00 (versión evaluación).\nResultados: la población estudiada de los 90 pacientes encuestados encontramos prevalencia de fracturas de miembros inferiores es el 80,0%, como factores asociados tenemos que el 50,0% presentar golpes directos existiendo asociación estadística con las fracturas de miembros inferiores actuales, el 80,0% son masculinos, el 76,7% tienen ingresos precarios.\nConclusiones: En los pacientes con fracturas de miembros inferiores los factores asociados que tuvieron mayor influencia fueron golpes directos, por falta de una buena iluminación dentro de su hogar, realizar trabajos de manera forzada.\nPalabras Claves: fractura, trauma, factores asociados, prevalencia, miembros inferiores.\nDeCS: Epidemiologia, fractura de fémur.es_ES
dc.description.resumenBackground: Usually hit in 86% of patients had lesions in the lower extremities and of which the most common was the femur fracture in 27.6%, followed by fractures of the tibia, at 21.3%. Title: Prevalence and associated factors of lower limb fractures in the traumatology hospital Teofilo Davila Machala - Ecuador, February-July 2015. To determine the prevalence and associated factors of lower limb fractures in the traumatology area Teofilo Davila Machala Ecuador, Hospital February - July 2015. Materials and Methods: basic, quantitative, descriptive cross-sectional study, the universe is made up of patients admitted to hospital trauma area Teofilo Davila Machala. Consecutive non-probabilistic sample consisting of 90 patients. The technique was the survey, the instrument was a form previously validated. In the course of the investigation they were guaranteed bioethical processes, data were analyzed in SPSS 15.00 program (evaluation version). Results: The study population of 90 patients surveyed found the prevalence of fractures of the lower limbs is 80.0% as associated factors include the 50.0% direct hits present statistical association exists with the current lower limb fractures, 80, 0% are male, 76.7% have precarious income. Conclusions: In patients with lower limb fractures associated factors that had the greatest influence were direct hits, for lack of good lighting in your home, do work forcibly. Key words: fracture, trauma, associated factors, prevalence, lower limbs. DeCS: Epidemiology, femur fracture.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent69 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2015-ETI90
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6641
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectFracturases_ES
dc.subjectTraumaes_ES
dc.subjectCuidados De Enfermeria En Fracturases_ES
dc.subjectFractura De Caderaes_ES
dc.subjectTratamiento De Las Fracturases_ES
dc.titlePrevalencia y factores asociados de fracturas de miembros inferiores en el área de traumatología del Hospital Teófilo Dávila Machala – Ecuador febrero - julio 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
Archivos