Prevalencia y factores asociados a flebitis por accesos venosos periféricos en pacientes Hospitalizados en el área de medicina interna del Hospital Luis Vernaza. Guayaquil- Ecuador. Febrero – julio 2015.

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Antecedentes: 1% y el 10% de los pacientes con vía periférica desarrollan infecciones locales o sistémicas relacionadas con uso de catéteres.\nTítulo: Prevalencia y Factores asociados a flebitis por accesos venosos periféricos en pacientes hospitalizados en el área de medicina interna del Hospital Luis Vernaza. Guayaquil - Ecuador. Febrero – julio 2015.\nObjetivo: Determinar Prevalencia y factores asociados de flebitis por accesos venosos periféricos en pacientes hospitalizados en el área de Medicina Interna del hospital Luis Vernaza.\nMateriales y Métodos: Es un estudio observacional, cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal, el universo Incluye el personal de enfermería del área de Medicina Interna del Hospital Luis Vernaza, la muestra no probabilística consecutiva estuvo conformada por 50 miembros de enfermería, se aplicó una encuesta que fue previamente validado, la información fue analizada con el programa SPSS15.00 (versión evaluación). El proyecto fue autorizado por los comités de bioética de la Unidad Académica de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Cuenca, el Hospital Luis Vernaza. Se implementó una guía educativa.\nResultados: El 70% son adulto Joven, el 46% son internos, un 40% tiene experiencia mayor a dos años, un 94% labora en una Institución, un 96% labora 8 horas. La Prevalencia de Flebitis 46,0% por canalización y 42,0% por administración de medicación, sus factores más relevantes falta de lavado de manos 28% en canalización y 26% en administración de medicación, el 44% no valora la vía, el 22% no diluye la medicación.\nConclusiones: La mayor parte de la población estuvo conformada por internos y con experiencia menor a 1 año lo cual influye en la prevalencia de flebitis asociado a factores de riesgo más relevantes como falta de lavado de manos, de valoración de vía y dilución de medicación por falta de conocimientos
Palabras clave
Flebitis, Cateter, Cateterismo, Asepsia, Canalizacion
Citación