Enfermedades diagnosticadas mediante el programa tamizaje metabólico neonatal en los Distritos 01D01 y 01D02 de la ciudad de Cuenca, durante los años 2011 - 2012
Archivos
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Antecedentes: El Tamizaje Metabólico Neonatal (TAMEN) es un programa preventivo, creado para detectar enfermedades metabólicas las cuales son poco frecuentes, buscando la detección temprana, seguimiento y tratamiento oportuno con el fin de impedir o aminorar secuelas físicas como neurológicas que conllevan estas patologías en el neonato.\nObjetivo: Identificar el porcentaje de las enfermedades diagnosticadas mediante el Programa Tamizaje Metabólico Neonatal del Ministerio de Salud Pública, en los Distritos 01D01 y 01D02 de la ciudad de Cuenca, desde el año 2011 hasta el año 2017.\nMateriales y métodos: Estudio de tipo retrospectivo con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, se aplicó una ficha de recolección de datos. El universo constituido por recién nacidos diagnosticados con una enfermedad metabólica desde diciembre del año 2011 hasta el 2017. Los datos del Programa TAMEN-MSP Zonal 6 de Salud e historias clínicas de centros y subcentros de los Distritos 01D01 y 01D02, fueron procesados a través del Programa Estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 24.\nResultados: Existieron 58.968 nacimientos en Cuenca desde Noviembre de 2011 al año 2017, registrando 46.076 tamizados, hallando 27 casos positivos confirmados, siendo el hipotiroidismo la patología más frecuente con 51%.\nConclusiones: El año con mayor número de nacimientos es el 2015 con 10.374, la mayor cobertura se alcanza en el 2016 con 7.928 tamizados, este año no existen casos positivos, siendo el año 2014 con mayor porcentaje de patologías registradas, 8 casos.
Palabras clave
Tamizaje Metabolico Neonatal, Fenilcetonuria, Galactosemia, Hiperplasia Suprarenal, Hipotiroidismo Congenito