Proyeccion de generacion de energia electrica en el Ecuador en base al Plan Maestro de Electrificaion. El caso de estudio Zona 6.

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
El objetivo general de esta tesis es determinar la energía total proyectada en base al Plan Maestro de Electrificación de la zona 6 y la generación de energía con la que aporta al Sistema Nacional Interconectado del Ecuador, para lo cual se analizó toda la zona 6, la cual está compuesta por tres provincias estas son Azuay, Cañar y Morona Santiago.\n\nParticularmente existen varios métodos de generación de energía eléctrica conocidos en el Ecuador, generación hidráulica, térmica, entre otras, su fin es el de generar energía a base de fuentes renovables como no renovales, en la zona 6, las centrales hidroeléctricas son el 63% de generación de energía y las centrales térmica son el 38% de generación de energía.\n\nEl análisis de la zona 6 se desarrollara describiendo cada una las centrales eléctricas que existan en las tres provincias que conforman esta zona con lo cual se indicara su ubicación su tipo de generación y las características técnicas de cada una de las centrales, se analizara también las centrales que se encuentran en construcción y las que están en estudios.\n\nRealizada la descripción de cada una de la centrales se analizara la generación mensual y anual de cada una en donde se tomaran en cuanta años 2012, 2013 y 2014, para obtener un porcentaje de la tasa de crecimiento de cada una de las centrales con lo cual obtendremos datos estadísticos para realizar la proyección de energía.\n\nConsiderando los datos obtenidos de la generación de cada central se realiza el análisis anual y general de la energía en cada una de las zonas del Ecuador, para de esta manera obtener una tasa de crecimiento de cada una de las zonas, en donde se analizará cuál es el porcentaje de energía con la que aporta la zona 6, con respecto de las demás zonas, para de esta manera poder determinar la importancia en generación que tiene la zona 6 en el Ecuador en la actualidad.\n\nDespués de haber analizado la zona 6, se procederá a realizar la proyección de generación de energía en base al plan maestro de electrificación en el Ecuador de toda la zona 6, de forma detalla desde el año 2015 hasta el año 2021, tomado en cuenta la centrales existentes y las que están en construcción las cuales entrar en operación en sus respectivos años.\n\nSe realizara la proyección de energía de la zona 6, tomado en cuenta las centrales que se encuentran en estudios, esta proyección es estimada, considerando que son centrales que se pueden construir como no y no se conoce el año en el cual está planteada su funcionamiento para la proyección de energía. Una vez proyectada la generación de la zona 6 hasta el año 2021 se realizar la misma proyección de generación de energía pero de forma general para el resto de las zonas del Ecuador donde también se tomaran en cuenta las centrales existentes y las centrales más importantes que se encuentran en construcción en las distintas zonas.\n\nFinalmente, en la última parte de este documento se realizar la comparación de energía y porcentaje de generación que tiene la zona 6 con respecto de las demás zonas y así poder saber, cuál es la generación de energía con la que aporta la zona 6 al Sistema Nacional Interconectado del Ecuador en el año 2021 y además saber si la zona 6 es la zona de mayor aportación de generación de energía en el Ecuador.
Palabras clave
Energia, Centrales, Zona
Citación