Proyeccion de generacion de energia electrica en el Ecuador en base al Plan Maestro de Electrificaion. El caso de estudio Zona 6.

dc.contributor.advisorGutierrez Alvarez, Arturo Xavier
dc.contributor.authorChumbay Zhuin, John Felipe
dc.contributor.cedula104208681es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:19:19Z
dc.date.available2020-08-13T18:19:19Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl objetivo general de esta tesis es determinar la energía total proyectada en base al Plan Maestro de Electrificación de la zona 6 y la generación de energía con la que aporta al Sistema Nacional Interconectado del Ecuador, para lo cual se analizó toda la zona 6, la cual está compuesta por tres provincias estas son Azuay, Cañar y Morona Santiago.\n\nParticularmente existen varios métodos de generación de energía eléctrica conocidos en el Ecuador, generación hidráulica, térmica, entre otras, su fin es el de generar energía a base de fuentes renovables como no renovales, en la zona 6, las centrales hidroeléctricas son el 63% de generación de energía y las centrales térmica son el 38% de generación de energía.\n\nEl análisis de la zona 6 se desarrollara describiendo cada una las centrales eléctricas que existan en las tres provincias que conforman esta zona con lo cual se indicara su ubicación su tipo de generación y las características técnicas de cada una de las centrales, se analizara también las centrales que se encuentran en construcción y las que están en estudios.\n\nRealizada la descripción de cada una de la centrales se analizara la generación mensual y anual de cada una en donde se tomaran en cuanta años 2012, 2013 y 2014, para obtener un porcentaje de la tasa de crecimiento de cada una de las centrales con lo cual obtendremos datos estadísticos para realizar la proyección de energía.\n\nConsiderando los datos obtenidos de la generación de cada central se realiza el análisis anual y general de la energía en cada una de las zonas del Ecuador, para de esta manera obtener una tasa de crecimiento de cada una de las zonas, en donde se analizará cuál es el porcentaje de energía con la que aporta la zona 6, con respecto de las demás zonas, para de esta manera poder determinar la importancia en generación que tiene la zona 6 en el Ecuador en la actualidad.\n\nDespués de haber analizado la zona 6, se procederá a realizar la proyección de generación de energía en base al plan maestro de electrificación en el Ecuador de toda la zona 6, de forma detalla desde el año 2015 hasta el año 2021, tomado en cuenta la centrales existentes y las que están en construcción las cuales entrar en operación en sus respectivos años.\n\nSe realizara la proyección de energía de la zona 6, tomado en cuenta las centrales que se encuentran en estudios, esta proyección es estimada, considerando que son centrales que se pueden construir como no y no se conoce el año en el cual está planteada su funcionamiento para la proyección de energía. Una vez proyectada la generación de la zona 6 hasta el año 2021 se realizar la misma proyección de generación de energía pero de forma general para el resto de las zonas del Ecuador donde también se tomaran en cuenta las centrales existentes y las centrales más importantes que se encuentran en construcción en las distintas zonas.\n\nFinalmente, en la última parte de este documento se realizar la comparación de energía y porcentaje de generación que tiene la zona 6 con respecto de las demás zonas y así poder saber, cuál es la generación de energía con la que aporta la zona 6 al Sistema Nacional Interconectado del Ecuador en el año 2021 y además saber si la zona 6 es la zona de mayor aportación de generación de energía en el Ecuador.es_ES
dc.description.resumenThe overall objective of this thesis is to determine the total energy projected based on the Electrification Master Plan of the zone 6 and the generation of energy that contributes to the National Interconnected System of Ecuador, for which all the zone was analyzed 6, the which it is composed of these three provinces Azuay, Canar and Morona Santiago.\n\nParticularly there are several methods of power generation known in Ecuador, hydraulic, thermal generation, among others, its purpose is to generate energy from renewable and non saplings, in zone 6 sources, hydroelectric power plants are 63% power generation and thermal power plants are 38% of power generation.\n\nThe analysis zone 6 is developed describing each power plants that exist in the three provinces that make this area so that its location can indicate the type of generation and the techniques of each of the central features, also analyze the plants that are under construction and those in studies.\n\nIt performed the description of each of the plants annual of each monthly generation and where they to take into account years 2012, 2013 and 2014, for a percentage of the growth rate will be analyzed from each of the plants to which we obtain statistical data for power projection.\n\nConsidering the data obtained from the generation of each plant's annual and comprehensive analysis of the energy in each of the areas of Ecuador is performed, to thereby obtain a growth rate of each of the zones, where they will discuss which is the percentage of energy that brings the zone 6 with respect to the other zones, and in this way to determine the importance to generation which has the zone 6 in Ecuador today.\n\nAfter analyzing the zone 6, is I come to make the projection of power generation based on the master electrification plan in Ecuador throughout the zone 6, so details from 2015 until 2021, taking into account the existing plants and those under construction which come into operation in their respective years.\n\nPower projection zone 6, taking into account the plants that are found in studies carried out, this projection is estimated, considering that they are plants that can be built as and do not know the year in which its operation is raised for projecting energy.Once projected generating zone 6 until 2021 the same projection of power generation but in general for all other zone of Ecuador which also to take into account existing stations and the central most important is to realize that it under construction in different zone.\n\nFinally, in the last part of this paper the comparison of energy and percentage of generation that is zone 6 with respect to the other zones is done so we can know what is the generation of energy that brings the Area 6 System national Grid of Ecuador in 2021 and also whether the zone 6 is the area of greatest contribution to power generation in Ecuador.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent61p.es_ES
dc.identifier.other7BT2015-TEle39
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6328
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectEnergiaes_ES
dc.subjectCentraleses_ES
dc.subjectZonaes_ES
dc.titleProyeccion de generacion de energia electrica en el Ecuador en base al Plan Maestro de Electrificaion. El caso de estudio Zona 6.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
Archivos