Repercusiones psicológicas en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Breast cancer is one of the most common diseases affecting women worldwide, not only because of its physical impact, but also due to the psychological effects it causes from the moment of diagnosis. This research aimed to analyze the psychological repercussions in women following a breast cancer diagnosis. The studies reviewed reveal the frequent presence of anxiety, depression, fear of recurrence, sleep disturbances, negative impacts on self-image, and difficulties in sexuality. Additionally, variables such as educational level, age, economic status, marital status, and social support were found to directly influence the intensity of these repercussions. The interventions most supported by evidence included cognitive-behavioral therapy, counseling, psychoeducation, and mindfulness. Based on the literature reviewed, it was concluded that women with this condition face various psychological repercussions, influenced by their sociodemographic context and the type of available psychological support, highlighting the complexity of their experience and the need for a comprehensive approach.

Descripción

El cáncer de mama constituye una de las enfermedades más comunes en mujeres a nivel mundial, no solo por su impacto físico, sino también por las afectaciones psicológicas que genera desde el momento del diagnóstico. Esta investigación tuvo como objetivo analizar las repercusiones psicológicas en mujeres, posterior al diagnóstico de cáncer de mama. Los estudios revisados evidenciaron la frecuente presencia de ansiedad, depresión, miedo a la recurrencia, alteraciones del sueño, impacto negativo en la autoimagen y dificultades en la sexualidad, además, se identificó que variables como el nivel educativo, la edad, la situación económica, el estado civil y la red de apoyo influyen directamente en la intensidad de estas repercusiones. Las intervenciones más respaldadas por la evidencia fueron la terapia cognitivo-conductual, el counselling, la psicoeducación y el mindfulness. Se concluyó, a partir de la literatura revisada, que las mujeres con esta condición enfrentan diversas repercusiones psicológicas, influenciadas por su contexto sociodemográfico y el tipo de apoyo psicológico disponible, evidenciando la complejidad de su experiencia y la necesidad de un abordaje integral.

Palabras clave

cáncer de mama, mujeres, psicooncología, impacto psicosocial, calidad de vida

Citación

Normas APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia