Evaluación de la infraestructura vial basada en la movilidad del corredor camino a Patamarca, de la parroquia Hermano Miguel, cantón Cuenca

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This study analyzed the road infrastructure of the Camino a Patamarca corridor, located in the Hermano Miguel parish (Cuenca), using origin-destination surveys, GIS modeling, and a technical regulatory analysis. Significant deficiencies were detected in terms of safety, accessibility, and pavement condition, with 41.82% of respondents indicating feeling unsafe while traveling. Mobility patterns revealed that public transportation is predominant (60.58%), showing significant variations by gender and age. The static geospatial modeling allowed for the identification of 13 critical points related to inadequate signage and conflicts between different modes of transportation. The redesign proposal includes roadway rehabilitation, construction of accessible sidewalks, signage following the Public Works Manual guidelines, and implementation of technology to enhance pedestrian safety. It is concluded that the proposed interventions will significantly improve the safety and efficiency of the corridor, complying with the Organic Law on Traffic, Land Transportation, and Road Safety (LOTTTSV, by its Spanish acronym) and promoting sustainable urban mobility.

Descripción

Esta investigación analizó la infraestructura vial del corredor Camino a Patamarca, situado en la parroquia Hermano Miguel (Cuenca), utilizando encuestas origen-destino, modelación SIG y un análisis técnico normativo. Se detectaron fallas importantes en términos de seguridad, acceso y el estado del pavimento, con un 41.82% de los encuestados indicando que se sienten inseguros al transitar. Los patrones de movilidad revelaron que el transporte público es predominante 60.58%, evidenciando variaciones significativas según género y edad. La modelación geoespacial estática permitió localizar 13 puntos críticos, relacionados con la falta de señalización y conflictos entre diferentes modos de transporte. La propuesta de rediseño incluye la rehabilitación de la calzada, la construcción de aceras accesibles, la señalización siguiendo las pautas del Manual de Obras Públicas y la implementación de tecnología para mejorar la seguridad de los peatones. Se concluye que las intervenciones sugeridas mejorarán de manera notable la seguridad y la eficacia del corredor, cumpliendo con la LOTTTSV y favoreciendo una movilidad urbana sostenible.

Palabras clave

INFRAESTRUCTURA VIAL , MOVILIDAD URBANA,, SEGURIDAD, ACCESO, ENCUESTAS ORIGEN-DESTINO, MODELACIÓN SIG

Citación

Romero, M. (2025). Evaluación de la infraestructura vial basada en la movilidad del corredor camino a Patamarca, de la parroquia Hermano Miguel, cantón Cuenca. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia