Rol de la motivación en el rendimiento académico de estudiantes de educación básica media

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Motivation is a key factor in the educational process, especially for middle school students, who are going through a stage of cognitive, emotional, and social transition that can significantly affect their academic performance. In this context, low school motivation and its impact on poor academic performance are a problem. This research aimed to analyze, through a systematic literature review, the influence of motivation on the academic performance of middle school students, identifying motivational factors that promote meaningful learning. The study applied a protocol in the process of search, selection, and analysis of indexed scientific articles, consulted in academic databases such as Scopus, Web of Science, and ProQuest. Fifteen studies published between 2020 and 2025 were included, considering qualitative, quantitative, and mixed approaches. The results show that both intrinsic and extrinsic motivation have a positive impact on academic performance when dynamic learning environments, active strategies, and technological tools such as gamification are promoted. These practices strengthen student participation, critical thinking, and self-regulation. It is concluded that motivation is an essential component of academic success and should be considered a transversal axis in the design and implementation of innovative pedagogical methodologies adapted to the student’s context. Keywords: motivation, behavior, collaborative learning, education, academic performance

Descripción

La motivación representa un factor clave en el proceso educativo, especialmente en estudiantes de educación básica media, quienes atraviesan una etapa de transición cognitiva, emocional y social que puede afectar significativamente su rendimiento académico. En este contexto, se plantea como problema la escasa motivación escolar y su repercusión en el bajo desempeño académico. El objetivo del presente trabajo investigativo fue analizar, a través de una revisión sistemática bibliográfica, la influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de básica media, identificando los factores motivacionales que favorecen el aprendizaje significativo. Para ello, se aplicó el protocolo en el proceso de búsqueda, selección y análisis de artículos científicos indexados, consultados en bases académicas como Scopus, Web of Science, ProQuest. Se incluyeron quince estudios publicados entre 2020 y 2025, considerando enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos. Los resultados evidencian que la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, incide positivamente en el rendimiento escolar cuando se promueven entornos de aprendizaje dinámicos, estrategias activas y herramientas tecnológicas como la gamificación. Estas prácticas fortalecen la participación, el pensamiento crítico y la autorregulación del estudiante. Se concluye que la motivación constituye un componente esencial para el éxito académico y debe ser considerada como eje transversal en el diseño e implementación de metodologías pedagógicas innovadoras y adaptadas al contexto del estudiante.

Palabras clave

MOTIVACIÓN, COMPORTAMIENTO, INTERAPRENDIZAJE, EDUCACIÓN, RENDIMIENTO ESCOLAR

Citación

Jimenez Castillo, J.V. (2025) Rol de la motivación en el rendimiento académico de estudiantes de educación básica media. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia