Atracción y retención de estudiantes universitarios: el poder de las estrategias de marketing
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Las universidades de Quito han implementado diversas estrategias para aumentar la matrícula y mejorar la calidad de la educación superior en la ciudad. El objetivo es proponer estrategias de marketing que impulsen la matrícula universitaria. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, así como análisis inductivo-deductivo, analítico y sintético. A través de una encuesta, se identificó que la calidad de los programas académicos influye en la decisión de matricularse, siendo las redes sociales y las recomendaciones personales familiares fuentes principales de información. No obstante, se evidenció la necesidad de mejorar el acceso a la información sobre programas y beneficios universitarios, así como la coherencia en la comunicación. Las conclusiones resaltan la importancia de mejorar constantemente la calidad educativa y la comunicación para atraer y retener a los estudiantes en un entorno educativo competitivo, sugiriendo que las estrategias de marketing deben centrarse especialmente en las redes sociales
Palabras clave
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS, MARKETING, UNIVERSIDAD, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, REDES SOCIALES.
Citación
átiva Guerrero, K. G., Erazo Álvarez, J. C., & Murillo Párraga, D. Y. (2024). Atracción y retención de estudiantes universitarios: El poder de las estrategias de Marketing. Revista Conrado, 20(100), 427–436. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3978