Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1810
Título : | Construcción de represas con hormigón compactado con rodillo (HCR) |
Autor : | Tello Valladares, Juan Pablo |
Director(es): | Solá Quintuña, Juan Medardo |
Palabras claves : | Hormigón Compactado;Material Cementante;Hormigones Convencionales;Especificaciones Técnicas |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Ingeniería Civil |
Resumen : | El Hormigón Compactado con Rodillo (HCR) aplicado en represas es una técnica de construcción no muy conocida, en el Ecuador ya se lo ha aplicado en uno de sus Megaproyectos como lo fue la construcción de la Hidroeléctrica Manduriacu, que fue inaugurada en el año 2015 y está por ser utilizado en la Hidroeléctrica Minas - San Francisco, este hormigón se caracteriza por que en sus diseños se aplica una baja cantidad de cemento. Uno de los beneficios que se tiene al usar el HCR es que al momento de ser utilizado en la construcción ocupa equipos que son utilizados en el movimiento de tierras, aumentando su productividad y reduciendo los tiempos de construcción. Otra de las ventajas que tenemos al momento de usar el HCR es que al momento de usar cantidades bajas de material cementante estamos bajando los costos de construcción debido a que representa del 30 al 50% menos de cemento que en los hormigones convencionales. El presente trabajo nos enseña cómo debe ser utilizado el HCR al momento de ser colocado en una represa, teniendo en cuenta las normas y especificaciones técnicas al momento de su colocación en obra. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1810 |
Código de Biblioteca: | 5BT2016-TC24 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TELLO V. JUAN P..pdf | 23.28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons