Manejo del dolor, posterior al inicio de tratamiento de Ortodoncia. Comparación entre un manejo farmacológico y no farmacológico. Revisión Sistemática.

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Está ampliamente descrito que posterior a la aplicación de fuerzas ortodóncicas se produce dolor inicial entre 2 a 4 días, esto se debe a la compresión periodontal, remodelado óseo y movimiento dental, por ello se requiere medicación que atenúe las molestias como los antiinflamatorios así también algunos tratamientos no farmacológicos; en tal sentido el objetivo de este estudio es comparar el efecto farmacológico y no farmacológico para un correcto manejo del dolor posterior al inicio de tratamiento ortodóntico. La metodología planteó una revisión sistemática bajo la declaración PRISMA 2020, estrategia PICO: ¿Cuál es el mejor tratamiento farmacológico o no farmacológico?; se consultaron bases digitales como PubMed, Scopus y Scielo considerando artículos de los últimos 5 años en inglés y español, cuyos tópicos aborden uso de AINES, analgésicos, y tratamientos no farmacológicos, incluyeron palabras clave según descriptores DeCS y MeSH. Los resultados reflejaron al paracetamol como el fármaco de elección seguido del naproxeno, ibuprofeno y diclofenaco, menos recomendado ibuprofeno, piroxicam y aspirina, tratamientos no farmacológicos resulto como método analgésico a elección el uso de láser de baja potencia, seguido de goma de mascar y estimulación nerviosa eléctrica; menos aceptado el ultrasonido. La conclusión del estudio evidencia mayor eficacia del tratamiento farmacológico, sin embargo, aumenta la evidencia de los no farmacológicos, dependiendo de las condiciones del paciente y el tipo de tratamiento.

Palabras clave

ORTODONCIA, DOLOR, PARACETAMOL, IBUPROFENO, AINES.

Citación

González González J.C.; Urgiles Rojas M.A. (2024) Manejo del dolor, posterior al inicio de tratamiento de Ortodoncia. Comparación entre un manejo farmacológico y no farmacológico. Revisión Sistemática. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia