Evaluación de la crioconservación espermática en líneas de gallos criollos con glicerol al 8% como alternativa para el mejoramiento genético.

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Cryopreservation of creole rooster semen represents a reproductive technique as an alternative for genetic resources to reduce the risk of extinction, keeping the sperm frozen and preserving its viability. The sperm quality of creole rooster semen was evaluated with cryopreserved 8% glycerol, collected by dorsal abdominal massage, diluted with Lake-Ravie to be frozen in 0.25 ml straws using two liquid nitrogen ramps and thawed at 5 °C. The present investigation was carried out in the laboratories of the Academic Unit of Agricultural Sciences of the Catholic University of Cuenca. The statistical method used was a completely randomized block design using 3 treatments with 5 replicates, for which 9 roosters of homogeneous weight and age belonging to three biotypes: Cuban, bearded, and guaricos, were used for 3 weeks. When evaluating the progressive mass and individual motility in fresh and post-thawed semen, significant statistical differences were obtained (p≤0.05) in favor of the Cuban biotype. Regarding the HOST method, we obtained statistical differences in the evaluation of fresh and thawed semen (p≤0.05), for the sperm vitality test we used the eosin - nigrosa technique, obtaining statistically different values in the thawing stage and not significant in the evaluation of fresh semen. The application of 8% glycerol is a sufficient technique to preserve poultry semen and the optimal protocol for them is the previous training in the rooster lines. Keywords: seminal quality, mass motility, straws, sperm viability.

Descripción

La crioconservación de semen de gallo criollo representa una técnica de reproducción como una alternativa para que los recursos genéticos reduzcan el riesgo a extinguirse, manteniendo congelado el esperma y conservando su viabilidad. Se evaluó la calidad espermática del semen de gallos criollos crioconservado con glicerol al 8%, recolectado mediante masaje dorso abdominal, diluido con Lake-Ravie para ser congelado en pajuelas de 0,25 ml utilizando dos rampas de nitrógeno líquido y descongelando a 5 °C. La presente investigación se realizó en los laboratorios de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias perteneciente a la Universidad Católica de Cuenca. El método estadístico empleado fue Diseño de bloques completamente al azar utilizando 3 tratamientos con 5 repeticiones, para lo cual se empelaron 9 gallos de peso y edad homogénea pertenecientes a tres biotipos: cubanos, barbónes y guaricos, en un periodo de 3 semanas. Al evaluar la motilidad masal e individual progresiva en semen fresco y post descongelamiento se obtuvieron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05) a favor del biotipo cubano. En lo que se elude al método de HOST, obtuvimos diferencias estadísticas en la evaluación del semen fresco y descongelado (p≤0,05), para la prueba de vitalidad espermática se empleó la técnica de eosina – nigrosa, obteniendo valores estadísticamente diferentes en la etapa de descongelación y no significativos en la evaluación de semen fresco. La aplicación de glicerol al 8% es una técnica suficiente para conservar el semen de aves de corral y el protocolo óptimo para ellos es el adiestramiento previo en las líneas de gallos. Palabras Clave: Calidad seminal, motilidad masal, pajuelas, viabilidad espermática

Palabras clave

CALIDAD SEMINAL, MOTILIDAD MASAL, PAJUELAS, VIABILIDAD ESPERMÁTICA

Citación

Vásquez Paredes, O. (2021). Evaluación de la crioconservación espermática en líneas de gallos criollos con glicerol al 8% como alternativa para el mejoramiento genético. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia