Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1766
Título : | Vivienda social en altura: análisis comparativo |
Autor : | Orellana Díaz, Carlos Andrés |
Director(es): | Cajamarca Dacto, Karina Elizabeth |
Palabras claves : | Vivienda Social;Vivienda En Altura;Calidad Habitacional;Bienestar Integral |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitectura |
Resumen : | Los proyectos de vivienda social en altura, desde sus inicios fueron desarrollados con la finalidad de solventar el déficit de vivienda y el aprovechamiento del suelo, provocado por diferentes cambios sociales, políticos, económicos y demográficos, siendo favorecida la población más vulnerable, la clase social baja y media. \nEl objetivo del presente trabajo investigativo es el de analizar y comparar el tipo de calidad habitacional que los residentes experimentan en este tipo de proyectos de interés social, ya que en la mayoría de los casos se ha visto que viven en espacios pequeños y relegados de la zona urbana, proporcionándoles inconvenientes, problemas y una mala calidad de vida. Los resultados obtenidos en base al análisis comparativo realizado, sirvieron para desarrollar estrategias de diseño y recomendaciones que vayan encaminadas a mejorar la calidad habitacional de los residentes de este tipo de edificaciones y al mismo tiempo generar conciencia y responsabilidad dentro del campo profesional puesto que los proyectos deben ir enfocados a mejorar la calidad de vida del usuario. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1766 |
Código de Biblioteca: | 5BT2018-TA48 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ORELLANA D. CARLOS A..pdf | 16.77 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons