Recuperación y conservación de riberas de ríos aplicado al diseño del parque lineal de la ribera este del Río Tarqui en el sector de Carmen de Guzho

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitectura

Resumen

Descripción

La contaminación del medio ambiente y específicamente la de los recursos hídricos, además de la perdida de fauna y flora en las riberas de los ríos; son problemas emergentes, persistentes y progresivos. Las malas\ncondiciones de uso y ocupación del suelo así como las actividades antrópicas nocivas para el entorno son causas de estos y otros inconvenientes. En respuesta a esta problemática este trabajo de investigación busca\ndiagnosticar la problemática de la ribera este del río Tarqui en el sector del Carmen de Guzho de la ciudad de Cuenca y propone una intervención que permita un uso y ocupación adecuado de esta ribera, y al mismo tiempo, la conservación de recursos naturales ente los cuales se encuentran: anfibios, especies vegetales, aves, entre otros con riesgos de extinguirse. La implementación de un parque lineal en la ribera en cuestión, es adecuada para los fines de la investigación y coadyuva a la armonía entre los distintos ocupantes y usuarios del espacio. El proyecto propuesto sería un lugar apropiado para que los habitantes del sector determinado por el estudio, puedan tener un sitio para la recreación y el contacto armonioso con la naturaleza y a su vez los animales y especies vegetales, que la usan como hábitat, tengan la oportunidad de encontrar las condiciones ideales o al menos aceptables para poder vivir. Todo esto en su conjunto forma una respuesta a los problemas ambientales que se ven agravados por el calentamiento global.

Palabras clave

Parque Lineal, Recuperación De Riberas, Protección De Flora, Fauna En Riberas

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia