Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1683
Título : | Recuperación de las márgenes del río Sinincay del Gobierno Autónomo Descentralizado de Sinincay e implementación de un parque lineal con características de conservación. |
Autor : | Niola Morocho, Wilson Fabián |
Director(es): | Pintado Farfan, Julio César |
Palabras claves : | Equipamiento Recreativo;Área Verde;Conservación Ambiental;Paisaje Urbano |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitectura |
Resumen : | Este trabajo sobre “Recuperación de las márgenes del río Sinincay del Gobierno Autónomo Descentralizado de Sinincay e implementación de un parque lineal con características de conservación”; busca aprovechar las características naturales del sector como vegetación, clima, topografía y sobre todo las potencialidades urbano paisajísticas que posee las márgenes del río. Se desarrolla en capítulos con sus respectivas ilustraciones gráficas y fotográficas para su mayor entendimiento, en base a la información recopilada a través de investigación bibliográfica y de campo. Este estudio busca proveer a la localidad de áreas verdes para actividades de esparcimiento, promoviendo un estilo de vida saludable y la convivencia pacífica de los habitantes. La implementación del parque lineal ayudará a incrementar la calidad de vida de los habitantes de la parroquia Sinincay. Será un lugar de recreación y descanso que armonizara la coexistencia entre la naturaleza y sus habitantes. Con la construcción de este equipamiento recreacional, se contrarrestara el déficit de áreas verdes que tiene la ciudad de Cuenca y por ende la Parroquia de Sinincay. La propuesta del parque lineal fue diseñada con características de conservación en base a las necesidades de los habitantes, para que puedan disfrutar de un espacio natural agradable donde realicen diversas actividades de recreación, descanso, ejercicio, etc. Dando como resultado un espacio armónico entre el ser humano y la naturaleza, a la vez que potencializará a la parroquia turísticamente. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1683 |
Código de Biblioteca: | 5BT2017-TA1 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NIOLA M. WILSON F..pdf | 42.62 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons