Interacción de citoquinas pro inflamatorias en alteraciones emocionales como la depresión: una revisión bibliográfica.
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introduction: The interaction of pro-inflammatory cytokines and depression involves an interdisciplinary approach that combines immunology, neuroscience, psychology, and psychiatry. It allows for a more complete understanding of how biological and emotional processes are interconnected, which can lead to more effective therapeutic approaches.
Objective: To investigate the interaction of pro-inflammatory cytokines in emotional disorders such as depression by reviewing scientific research from the last six years.
Methodology: A descriptive method is applied, and a bibliographic review was carried out in which different studies are analyzed regarding the interaction of pro-inflammatory cytokines in emotional alterations, such as depression.
Results: Through the investigation and compilation of different studies, it is corroborated that there is an increase in cytokines in patients with depressive disorders, among the most representative being IL-1β, IL-6, IL-10, which exerts an imbalance in the immune system, endocrine system directly into the hypothalamic pituitary adrenal axis.
Conclusion: There is a total increase in specific cytokines in patients with depressive disorders that stimulate inflammation and cellular stress, causing the body to maintain a state of crucial homeostatic imbalance. When this prolonged state persists, it can induce neuropsychiatric disorders that need to be studied more deeply.
Descripción
Introducción: La interacción de citoquinas proinflamatorias y la depresión implica un enfoque interdisciplinario que combina la inmunología, la neurociencia, la psicología y la psiquiatría. Esto permite una comprensión más completa de cómo los procesos biológicos y emocionales están interconectados, lo que a su vez puede llevar a enfoques terapéuticos más efectivos.
Objetivo: Indagar sobre la interacción de las citoquinas proinflamatorias en las alteraciones emocionales como la depresión mediante la revisión de investigaciones científicas de los últimos seis años
Metodología: Se aplica una metodología descriptiva, se realizó una revisión bibliográfica en la cual se analiza diferentes estudios referentes a la interacción de citoquinas proinflamatorias en alteraciones emocionales tal como lo es la depresión.
Resultados: Mediante la indagación y recopilación de diferentes estudios se corrobora que existe un aumento de citoquinas en pacientes con trastornos depresivos siendo entre las más representativas IL-1β, IL-6, IL-10 lo que ejerce un desequilibrio en el sistema inmune, sistema endocrino directamente en el eje hipotalámico pituitario adrenal.
Conclusión: Existe un total aumento de citoquinas especificas en pacientes con trastornos depresivos que estimulan a la inflamación y estrés celular haciendo que el organismo mantenga un estado de desequilibrio homeostático importante mismo que al mantenerse prolongado induce a trastornos neuropsiquiátricos que ser irreversibles que deben ser estudiados a mayor profundidad.
Palabras clave
INTERACCIÓN, CITOQUINAS, PROINFLAMATORIAS, DEPRESIÓN
Citación
Navarrete Idrovo, F. Interacción de citoquinas pro inflamatorias en alteraciones emocionales como la depresión: una revisión bibliográfica. Universidad Católica de Cuenca. 2024