Relación entre la anemia ferropénica en embarazadas y el bajo peso en neonatos

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Abstract Iron deficiency anemia in pregnant women and low birth weight in newborns has increased over the last decade, becoming one of the leading causes of morbidity and mortality in newborns. The reduction of red blood cells during pregnancy produces an imbalance in the oxygenation and transportation of blood to the fetus, generating innumerable physiological changes due to improper intake of iron and other essential vitamins during pregnancy. According to the WHO, for a pregnant woman to be considered anemic, her hemoglobin levels should be below 11g/dl; this condition is a predisposing factor for preterm births and low birth weight in newborns. Objective: To elaborate a literature review on the relationship between iron deficiency anemia in pregnant women and its influence on low birth weight in newborns. Methodology: A bibliographic, descriptive, explanatory, comparative review was conducted relating iron deficiency anemia in pregnant women to low weight in neonates. Results: Forty-six articles were reviewed; 37 were included in the study, eight were excluded because of the year of publication, and one due to incomplete information. Conclusions: It was concluded that women with iron deficiency anemia during pregnancy are more likely to give birth to low birth weight babies. Therefore, early identification of anemia in the course of pregnancy and correct treatment may decrease the incidence rate of low birth weight in newborns.

Descripción

La anemia ferropénica en embarazadas y el bajo peso en neonatos ha incrementado durante la última década, convirtiéndose en una de causas principales de morbimortalidad en recién nacidos, la disminución de glóbulos rojos durante el embarazo produce un desequilibrio en la oxigenación y transporte de sangre hacia el feto, generándose innumerables cambios fisiológicos, debido a la ingesta inadecuada de hierro y otras vitaminas esenciales durante el embarazo; según la OMS para que una mujer embarazada se considere anémica su hemoglobina debe tener valores por debajo de los 11g/dl, lo cual es un factor predisponente a producir partos pretérmino y bajo peso en los recién nacidos. Objetivo General: Elaborar una revisión bibliográfica sobre la relación entre la anemia ferropénica en mujeres embarazadas y su influencia en el bajo peso de los recién nacidos Metodología: Se realizo una revisión bibliográfica, descriptiva, explicativa, comparativa relacionando la anemia ferropénica en embarazadas con el bajo peso en neonatos. Resultados: 46 fueron los artículos revisados de los cuales 37 se incluyeron en el estudio y se excluyeron 8 por exceder los años de publicación y 1 por información incompleta. Conclusiones: Se ha demostrado que las mujeres con anemia ferropénica durante el embarazo son más propensas a dar a luz a bebes con bajo peso, por lo tanto, la identificación temprana de anemia durante la gestación y el tratamiento correcto pueden disminuir la tasa de incidencia del bajo peso en recién nacidos.

Palabras clave

anemia ferropénica, hemoglobina, embarazadas, bajo peso, neonatos

Citación

Sánchez Gálvez, E.B. (2023) Relación entre la anemia ferropénica en embarazadas y el bajo peso en neonatos. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia