Evaluación experimental del efecto de la separación entre estribos en una viga concebida para falla dúctil a flexión

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

La correcta verificación de los estados límites de servicio de una estructura es clave para garantizar su durabilidad y correcto funcionamiento a lo largo del tiempo, así como la integridad física y comodidad de los usuarios que la habitan. En ese sentido, se ha planteado una investigación que incluya una revisión del estado del arte de modelos analíticos presentados en normativas vigentes como el ACI y el Eurocódigo 2, así como el ensayo de modelos experimentales que ayudarán a verificar el porcentaje de confiabilidad de los planteamientos analíticos. El enfoque de revisión del nivel de fiabilidad se hará en términos de patrones de fisuración, ya que se controlarán tanto los anchos de fisura como la separación entre ellas. En ese sentido, se partirá de la premisa de que la distribución de los aceros longitudinales influye de manera directa en la forma en que las muestras se agrietan, y luego se evaluará el efecto de la disposición del acero de refuerzo transversal en la fisuración de los elementos. Este último se lo considera dado que, teóricamente, los estribos influyen directamente en el control del agrietamiento por tracción diagonal. En términos generales, se pudo evidenciar que los patrones de fisuración de los modelos experimentales no se ajustaban a los planteamientos teóricos revisados dentro de la investigación. Sin embargo, los modelos propuestos por el Eurocódigo 2 son los más cercanos en términos de abertura y separación media de fisuras.

Palabras clave

MODELOS TEÓRICOS, MODELOS FÍSICOS

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia