Caracterización clínica y odontológica del Síndrome de Kallmann; revisión bibliográfica

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Objective: This literature review aims to describe the clinical and dental characteristics of Kallmann's syndrome, which is described in general terms due to the association of hypogonadotropic hypogonadism and anosmia/hyposmia caused by alterations in the KAL gene and other genes. The most common inheritance pattern is the X-linked recessive form, in which the KAL gene is found, specifically in Xp223. Materials and Methods: This study's bibliographic review was based on a search for relevant information about the syndrome. There is limited information on clinical and dental characteristics. Therefore, emphasis is placed on achieving a deeper understanding of the symptomatology of patients with this syndrome. Conclusion: Kallmann's syndrome is a rare disease that should be suspected in patients with hyposmia or anosmia because it is caused by an incorrect production of hormones responsible for the release of gonadotropins by the hypothalamus, resulting in a low level of testosterone, estrogen, and progesterone in both men and women.

Descripción

Objetivo: El objetivo del presente estudio de revisión bibliográfica es describir las características clínicas y odontológicas del síndrome de Kallmann, el cual se detalla de manera general, por la asociación de Hipogonadismo Hipogonadotrópico y anosmia/hiposmia, causado por alteraciones en el gen KAL y otros genes, el patrón hereditario más frecuente es la forma recesiva ligada al cromosoma X; en donde se encuentra el gen KAL, específicamente en Xp22.3. Materiales y métodos: Para la investigación se utilizó una revisión bibliográfica basada en la búsqueda de información relevante acerca del síndrome, existe poca información sobre las características clínicas y odontológicas; es por eso que se hace hincapié en éstas para así lograr comprender a profundidad la sintomatología de los pacientes con dicho síndrome. Conclusión: el síndrome de Kallmann, al ser una enfermedad poco frecuente se debe sospechar en pacientes si es que existe hiposmia o anosmia, pues se da por una producción incorrecta de hormonas que se encargan de liberar a las gonadotropinas por parte del hipotálamo dando como resultado una baja cantidad de testosterona, estrógenos y progesterona, tanto en hombre como en mujeres.

Palabras clave

SÍNDROME DE KALLMANN, HIPOGONADISMO, ANOSMIA, HIPOSMIA

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia