Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13686
Título : “Diagnóstico de movilidad de la parroquia Guapán”
Otros títulos : .
Autor: Guamán González, Gisel Graciela
Vélez Sánchez, Manuel Sebastián
Director(es): Romero González, Rómulo Ricardo
Palabras clave : Aforo vehicular;encuesta;movilidad;nivel de servicio;tránsito
Fecha de publicación : 2023
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : Guamán González, G.G. Vélez Sánchez, M.S. (2023) “Diagnóstico de movilidad de la parroquia Guapán”. Universidad Católica de Cuenca.
Código Interno : .;.
Resumen : Las ciudades del mundo actualmente desarrollan innovaciones urbanas de suma importancia, buscando mejorar la movilidad de la población; sin embargo, es primordial determinar que las decisiones tomadas entorno a la temática, tendrán un efecto en los asentamientos futuros. De acuerdo a varios estudios y análisis sobre movilidad es v realizar un diagnóstico de los diversos desplazamientos generados en una zona rural. Esta investigación es de carácter académico, se realizó en la parroquia Guapan, perteneciente al cantón Azogues, su crecimiento poblacional demanda de progresos para la planificación del transporte. seguridad y tránsito vial. Este estudio recopiló toda la información sobre lineas de deseo, volúmenes vehiculares, infraestructura vial, cálculos de capacidad y niveles de servicio; los resultados demuestran que, el principal motivo de movilización es trabajo (38,1%) y educación (28,2%). En cuanto al volumen horario de máxima demanda y tráfico promedio diario anual se ejecutó conteos en cuatro puntos estratégicos de la zona, resultando la zona de mayor influencia en la Cementera con un total de 468 veh/h el lunes y un TPDA de 3741 veh/día, y un nivel servicio tipo E. Finalmente, Guapán es la parroquia rural más grande del cantón que posee zonas turísticas, industriales, agrícolas y comerciales que generan alto número de desplazamientos, y al no poseer un diagnóstico de movilidad que aporte al desarrollo actual de su pueblo, los niveles de congestionamiento vehicular seguirán creciendo y sobre todo los problemas por planificación del transporte público, semaforización y señalización.
Abstract: The world's cities are currently developing urban innovations of great importance, seeking to improve the mobility of the population; however, it is essential to determine that the decisions taken in this area will affect future settlements. According to several studies and analyses on mobility, it is possible to evaluate and diagnose the various displacements generated in a rural area. This academic research was conducted in Guapán parish in Azogues Canton. Its population growth demands progress in transportation planning, safety, and road traffic. This study compiled all the information on desire lines, vehicle volumes, road infrastructure, capacity calculations, and service levels. The results show that work (38.1%) and education (28.2%) are the main reasons for mobilization. Regarding the hourly volume of Jnaximum demand and annual average daily traffic, counts were taken at four strategic points the area. The most influential zone is the Cement Plant, with a total of 468 vehicles per hour on Monday and an AADT of 3741 cars per day, and a service level of type E. Finally, Guapán as the largest rural parish in the canton with many tourist sites, several industries, and agriculture and commerce development that generate many trips. By not having a mobility diagnosis that contributes to the current development of its people, the levels of vehicular congestion will continue to grow, together with the problems related to public transportation, :raffic lights, and signage planning.
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13686
metadata.dc.identifier.other: 10BT2023-TCiv-4
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Sede Azogues - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PDF DE TESIS..pdfConsultar en biblioteca219.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons