Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13675
Título : “Modelización física del sistema de distribución de agua potable de la comunidad de Rumihurco del cantón Azogues, provincia del Cañar.”
Otros títulos : .
Autor: Arichábala Coronel, Mishell Alexandra
Minchala Angulo, Jonnathan Martin
Director(es): Vintimilla Ulloa, Cristian Arturo
Palabras clave : Leyes de semejanza;modelo físico;presión;prototipo;Rumihurco
Fecha de publicación : 2023
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : Arichábala Coronel, M.A. Minchala Angulo, J.M. (2023) “Modelización física del sistema de distribución de agua potable de la comunidad de Rumihurco del cantón Azogues, provincia del Cañar”. Universidad Católica de Cuenca.
Código Interno : .;.
Resumen : Un sistema de abastecimiento de agua potable está constituido por elementos de captación, conducción, almacenamiento y distribución, su diseño parte de modelos matemáticos, siendo estos los que rigen su construcción, sin embargo, una vez ya establecido en campo, los parámetros hidráulicos varían respecto al diseño, generando inconvenientes en su estudio y análisis. Debido a esto, se debe llevar a cabo una modelización física, la cual permita simular su comportamiento bajo situaciones reales. Como se conoce, un modelo físico calibrado es una herramienta que facilita el análisis de un prototipo real a partir de su construcción e implementación, haciendo uso de las leyes de semejanza, partiendo de ello, se diseñó un modelo físico de la red de abastecimiento de la comunidad de Rumihurco con sus escalas respectivas, cumpliendo así con estas similitudes para una correcta representación, permitiendo observar el funcionamiento real, cumpliendo en su mayoría con las especificaciones de “La norma urbana para diseño de agua potable”. Además, al modelo calibrado se le aplicó tres escenarios, en el primero se propuso un cambio en la carga hidráulica del tanque conservando el resto de parámetros de acuerdo a la calibración, obteniendo una pérdida de presiones en todos los nodos. Para los dos escenarios restantes se ejecutaron cambios en las demandas de ciertos nodos, de este modo se incrementó las presiones, a excepción de las tuberías cercanas al tanque de distribución, en donde se mantuvieron semejantes al modelo calibrado.
Abstract: A drinking water supply system comprises elements of catchment, conduction, storage, and distribution; its design is based on mathematical models that rule its construction. However, once established in the field, the hydraulic parameters vary concerning the design, generating inconveniences in its study and analysis. Because of this, physical modeling must be conducted, allowing for the simulation of its behavior under real situations. As it is known, a calibrated physical model is a tool that facilitates the analysis of a real prototype from its construction and implementation using the laws of similarity. Based on this, a physical model of the community of Rumihurco supply network was designed with its respective scales, thus complying with these similarities for a correct representation, allowing to observe its proper operation, mainly according to the specifications of “The urban standard for drinking water design”. In addition, three scenarios were applied to the calibrated model; in the first one, a change in the hydraulic load of the tank was proposed, keeping the rest of the parameters in accordance with the calibration, obtaining a loss of pressure in all the nodes. For the other two scenarios, changes were made in the demands of specific nodes, thus increasing the pressures, except for the pipes near the distribution tank, which remained similar to the calibrated model.
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13675
metadata.dc.identifier.other: 10BT2023-TCiv-1
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Sede Azogues - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARICHABALA CORONEL MISHELL ALEXANDRA, MINCHALA ANGULO JONNAT.pdfConsultar en biblioteca21.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons