Frecuencia de sobreobturación y subobturación endodóntica en pacientes que acudieron a la clínica odontológica de la Universidad Católica de Cuenca periodo “2018 - 2019”

Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de sobre obturación y subobturación endodóntica en pacientes que acudieron a la clínica odontológica de la Universidad Católica de Cuenca, periodo “2018-2019”. MATERIALES Y METODOS: Este trabajo de investigación es un estudio descriptivo el cual tuvo un enfoque cuantitativo aplicando todos los criterios de exclusión e inclusión, los datos obtenidos fueron de las historias clínicas de la clínica Odontológica de la Facultad, obteniendo una muestra de 284 pacientes los cuales constaban con radiografías periapicales. RESULTADOS: estos fueron basados de acuerdo a los objetivos específicos planteados en el trabajo de investigación, las mismas que se obtuvieron de programas como Excel y SPSS demostrándonos que existe una mayor frecuencia en las piezas 1.2 y 2.2 (incisivos laterales superiores) con subobturación, la pieza 2.1 ha presentado mayor frecuencia en el tratamiento endodóntico con obturación completa y una frecuencia mayor en la pieza 2.6 (primer molar superior izquierdo) con sobreobturación. CONCLUSION: Se sabe que los tratamientos endodónticos son procedimientos delicados para ellos es necesarios conocer y aplicar un protocolo adecuado en cual cada etapa del mismo sea realizada con toda precaución con el fin de brindar tratamientos exitosos y evitar fracasos endodónticos.
Palabras clave
SUBOBTURACION, SOBREOBTURACION, TRATAMIENTO ENDODONTICO
Citación