Regeneración urbana de las márgenes del Río Paute, mediante un circuito turístico de arquitectura lúdica

Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Las márgenes del río Paute, se consideran sitios con gran potencial turístico que beneficia la economía del cantón, sin embargo, carecen de intervenciones que ayuden al desarrollo de las mismas. La falta de espacios recreacionales, ocio y lúdicos les quitan el protagonismo a estos lugares, por ello demanda desarrollar una propuesta de regeneración urbano arquitectónica. Es así que el presente trabajo de titulación parte de un análisis bibliográfico sobre los espacios urbano arquitectónicos, regeneración urbana, arquitectura lúdica y circuitos turísticos. Además, se realiza el análisis de pensamiento, obra y realidad de diferentes casos análogos que aportan con estrategias de organización, creación y revitalización de espacios públicos. Consecutivamente, a través de la metodología del análisis de contexto y design thinking se define el estado actual, sus problemáticas y potencialidades de las áreas a intervenir. Para el proceso de diseño se desarrolla la programación arquitectónica, organigramas, zonificaciones y distintos criterios formales, funcionales, estructurales y lúdicos. Asimismo, se genera un presupuesto referencial que ayuda a conocer cuál es el monto estimado para la construcción. Finalmente, la aplicación de las distintas metodologías da como resultado el anteproyecto arquitectónico, mismo que soluciona distintas necesidades de los habitantes, con la finalidad de crear espacios públicos lúdicos en el que residentes urbanos y extranjeros puedan practicar varias actividades de deporte, ocio y recreación.
Palabras clave
ESPACIO PUBLICO, MARGENES DE RIO, DESIGN THINKING, REGENERACION URBANA, ARQUITECTURA LUDICA
Citación
APA