Evaluación de la experiencia de los profesionales de enfermería frente al examen de habilitación profesional

Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Nursing training is important not only in the area of health but our society in general. So its evaluation requires a continuous monitoring to know their perceptions to improve intellectual performance. The main objective is to assess the experience of nurses against the examination of professional qualification. This research is a descriptive study, the sample was is 140 professionals from nursing career that yielded the examination of professional qualification of the Catholic University and the State University of Cuenca. The following results were obtained: 94% of the respondents are of the Catholic University and while 3.6% were from the University of Cuenca, also include the research it is the weakest area within the race and that more should be implemented the number of practice hours. In the test's level of anxiety of Beck applied to respondents, 45% presented a level of anxiety very low, 40.7% 14.3% and a level of moderate anxiety a level of severe anxiety. In conclusion, this study gives to meet the need for evaluation of nursing professionals and take corrective actions in the shortcomings which present both the institution or the professional.
Descripción
La formación profesional de enfermería es importante no solo en el área de salud sino en nuestra sociedad en general. Por lo que su evaluación requiere un seguimiento continuo para conocer sus percepciones y así mejorar el rendimiento intelectual. El objetivo principal es evaluar la experiencia de los profesionales de enfermería frente al examen de habilitación profesional. La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo, la muestra fue es 140 profesionales de la carrera de enfermería que rindieron el Examen de Habilitación Profesional de la Universidad Católica y la Universidad Estatal de Cuenca. Se obtuvieron los siguientes resultados: el 94% de los encuestados pertenecen de la Universidad Católica y mientras que el 3,6% eran de la Universidad de Cuenca, además destacan de la investigación es el área más débil dentro de la carrera y que se debería implementar mayor número de horas prácticas. En el test de nivel de ansiedad de Beck aplicado a los encuestados, el 45% presento un nivel de ansiedad muy bajo, el 40,7% un nivel de ansiedad moderada y el 14,3% un nivel de ansiedad severa. En conclusión, este estudio da a conocer la necesidad de la evaluación a las profesionales de enfermería y tomar correctivos en las falencias que presentan tanto en la institución o el profesional.
Palabras clave
Evaluación, Enfermería, Aprobación, Examen de Habilitación Profesional
Citación
González Pinos, A.L. (2019) Evaluación de la experiencia de los profesionales de enfermería frente al examen de habilitación profesional. Universidad Católica de Cuenca.