Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12120
Título : | Falta de tipificación de la violencia económica contra las mujeres en el Código Orgánico Integral Penal del Ecuador |
Otros títulos : | . |
Autor: | Andrade Iglesias, Diana Estefanía |
Director(es): | Quevedo Quinteros, Ramiro Quevedo |
Palabras clave : | Violencia económica;Víctima;Tipificación;Prevención;Sanción |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editor: | Universidad Católica de Cuenca. |
Citación : | Andrade Iglesias, DE (2020) Falta de tipificación de la violencia económica contra las mujeres en el Código Orgánico Integral Penal del Ecuador. Universidad Católica de Cuenca |
Código Interno : | .;. |
Resumen : | La violencia económica contra las mujeres es reconocida desde el año 2018 en la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, al perpetrar este tipo de violencia los agresores buscan mantener atemorizadas y bajo su control a sus víctimas, generar el menoscabo, limitación de los recursos económicos de las mujeres, vulnerar sus derechos, afectar a su autonomía, empoderamiento, seguridad, dignidad y bienestar; por todos los perjuicios que causa a las mujeres la violencia económica debe ser reconocida como una conducta penalmente relevante y ser tipificada en el Código Orgánico Integral Penal como una infracción penal para lograr prevenir este tipo de violencia y sancionar a los agresores, ya que su atipicidad ocasiona que siga latente, aumentando y también que exista impunidad en nuestro país al no poder sancionar a los agresores con base en el principio de legalidad. |
Abstract: | The economic violence against women is recognized since 2018 in the Integral Organic Law to prevent and eradicate violence against women, when it happens the aggressors try to manage their victims in fear and under their control, the limited of the economic resources of women violates their rights and affects their autonomy, empowerment, security, dignity, and well-being; For all the damages that economic violence causes to women, it must be recognized as criminally relevant conduct and be classed in the Comprehensive Organic Penal Code as a criminal infraction to prevent this type of violence and to punish the aggressors, nowadays this problem continues increasing and impunity also exists in our country because the aggressors cannot be punished based on the principle of legality. |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12120 |
metadata.dc.identifier.other: | 10BT2021-TDer-3 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Sede Azogues - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ARTÍCULO ACADÉMICO VIOLENCIA ECONÓMICA CONTRA LAS MUJERES 1.pdf | Consultar en la Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues | 724.69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons