Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11910
Título : | Beneficios de la práctica del boxeo en el centro de Rehabilitación de Adicciones |
Otros títulos : | . |
Autor: | Sacta Rivera, Jonnathan Alejandro |
Director(es): | Aldas Arcos, Helder Guillermo |
Palabras clave : | Rehabilitación;Boxeo;Beneficios;Reinserción |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editor: | Universidad Católica de Cuenca. |
Citación : | Sacta Rivera, Jonathan Alejandro |
Código Interno : | .;. |
Resumen : | La práctica planificada y sistemática del boxeo es muy recomendado y practicado en la actualidad, permite que las personas adquieran un estilo de vida saludable, consiguiendo un equilibrio tanto físico como emocional, además este deporte puede ser una herramienta que contribuya al proceso de rehabilitación en personas con problemas de adicciones. El objetivo de esta investigación es determinar los beneficios de la práctica del boxeo en el centro de rehabilitación de adiciones Kairós de la ciudad de Azogues; el diseño utilizado en esta investigación es de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo de corte transversal, además entre los principales métodos, técnicas e instrumentos se emplearon, el analítico sintético, deductivo, histórico lógico, así como también se aplicó un cuestionario a 60 personas en proceso de rehabilitación mediante el sistema Google Forms. Como principales resultados se obtuvo que un 55% de la población en proceso de rehabilitación conocen que la práctica planificada y sistemática del deporte contribuye favorablemente a su proceso de rehabilitación, además el 46,7% consideran que la práctica del deporte ayuda a mejorar la relación familiar, finalmente un 76,7% están totalmente de acuerdo en participar en talleres de prácticas planificadas y sistemáticas del boxeo para mejorar su proceso de rehabilitación. |
Abstract: | The planned and systematic practice of boxing is highly recommended and trained today, it allows people to acquire a healthy lifestyle, achieving both physical and emotional balance; also, this sport can be a tool that contributes to the rehabilitation process in people with addiction problems. The objective of this research is to determine the benefits of the practice of boxing in the rehabilitation center of addictions Kairos in Azogues city. This research was conducted through the descriptive method, with a qualitative cross-sectional approach; among the main methods, techniques, and instruments were used, the synthetic analytical, deductive, historical- logical, as well as a questionnaire, was applied to 60 people in the rehabilitation process using the google forms system. As main results it was obtained that 55% of the population in the rehabilitation process know that the planned and systematic practice of sport contributes favorably to their rehabilitation process, also 46.7% consider that the practice of sport helps to improve the family relationship. Finally, 76.7% are in total agreement to participate in workshops of planned and systematic boxing practices to improve their rehabilitation process. |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11910 |
metadata.dc.identifier.other: | 10BT2021-TPafd-15 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Sede Azogues - Pedagogía de la actividad física y del deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JHONNATAN ALEJANDRO SACTA RIVERA.pdf | Consultar en la Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues | 3.96 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons