Centro accesible para niños con discapacidad visual en la ciudad de Cuenca

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
El desarrollo de esta investigación, se sustenta en la necesidad de establecer una dinámica idónea para el planteamiento de una propuesta arquitectónica inclusiva en la ciudad de Cuenca, dirigida a las personas con discapacidad visual, especialmente niños, donde el desarrollo y aprendizaje se ven sesgados por la inexistencia de espacios que cumplan y minimicen debidamente la deficiencia visual de una persona. Se compararon criterios mediante el análisis de la normativa vigente y la investigación en fuentes primarias y secundarias de proyectos arquitectónicos que cumplan con los principios de accesibilidad, arquitectura sensorial, neuroarquitectura y sistemas tecnológicos, con la finalidad de generar estrategias de diseño que puedan ser utilizadas en una propuesta arquitectónica accesible y funcional para personas invidentes. Al final se generó una propuesta que evidencia un metodológico modelo determinado en tres etapas, que, integradas a un adecuado sistema constructivo, permitiendo configurar un acertado proyecto arquitectónico inclusivo.
Palabras clave
NEUROARQUITECTURA,, ARQUITECTURA SENSORIAL, DISCAPACIDAD VISUAL, INCLUSIÓN, SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Citación
APA