Aplicación de consorcios microbianos en la germinación de Dodonaeaviscosa, Morellapubescens e Ingainsignis para áreas degradadas en La Josefina

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

El cerro Mishquiyacu se encuentra dentro del área de influencia directa del desastre natural “La Josefina”, las repercusiones asociadas a actividades antrópicas extractivas y deforestación, precisan de investigaciones de refuerzo que garanticen la recuperación de la cubierta vegetal empleando técnicas alternativas. De tal modo que, esta investigación pretendió reproducir consorcios microbianos y aplicarlos a la germinación de especies vegetales nativas (MorellaPubescens, DodonaeaViscosa e IngaInsignis). Se evaluó la aplicación de tres consorcios microbianos (Microorganismos benéficos procedentes de la filósfera de Ambrosiaarborescens y Salviamacrophylla y EM-1) como tratamiento pre-germinativo por imbibición con tres dosis (0.25%, 1%, 1.75%) durante 1 hora, con un diseño completamente al azar (DCA), con treinta semillas y tres repeticiones. Los resultados del ANOVA de un factor aplicados al porcentaje de germinación, índice de germinación y velocidad de germinación, indican que no existe un tratamiento entre los consorcios microbianos MOBs y EM-1 según sus diferentes dosis que se diferencie significativamente (p>0,05) ante el tratamiento control. En efecto, los consorcios microbianos aplicados por imbibición no son un tratamiento óptimo para germinar estas especies en estudio.

Palabras clave

GERMINACIÓN, ESPECIES NATIVAS, MICROORGANISMOS BENÉFICOS,, EM-1

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia