Beneficio de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en adolescentes de 17 años de la parroquia Ricaurte de la ciudad de Cuenca en el año 2013

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
La presente investigación intenta describir las actitudes de los adolescentes frente al uso de Nuevas Tecnologías y su incidencia dentro de la enseñanza, para ello se conoció el grado de actitud favorable o desfavorable de los docentes frente a la utilización de las TIC, determinando los estilos de aprendizaje que predominan dentro del aula; es decir, como los docentes proporcionan nuevos conocimientos y si estos son aceptados dentro del ambiente educativo. Para la realización del trabajo se llevaron a cabo los siguientes pasos: Se determinó el tema, se planteó el problema, se buscaron diferentes fuentes teóricas, se aplicaron los instrumentos y se llevó a cabo el análisis de resultados según la información obtenida. Se recalcó la utilización de las tecnologías de la información y comunicación dentro de los ámbitos del desarrollo humano y desde luego en el campo educativo. El resultado de esta investigación fue que tanto estudiantes como docentes conocen y hacen uso de las TIC en el proceso de enseñanza, llegando a la conclusión que dentro de las instituciones se están incorporando progresivamente nuevas tecnologías dentro de las diferentes áreas, es así que el docente debe tener iniciativa y creatividad ya que los alumnos poseen destrezas innatas asociadas a las nuevas tecnologías por lo que de forma natural aceptan y adoptan fácilmente el uso de las TIC en sus actividades de aprendizaje. Por tal razón, es importante aplicarlas en el aula mejorando el conocimiento y el manejo de diversas destrezas produciendo resultados positivos, convirtiendo las clases más entretenidas, interactivas y motivadoras.
Descripción
Palabras clave
TIC y educación, Actitudes y estilos de aprendizaje
Citación