Trabajos de Titulación - Sede Macas - Contabilidad y Auditoría

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 179
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Modelo de planificación estratégica para potenciar la competitividad y sostenibilidad de la licorería “San Viernes”. Un enfoque desde la contabilidad y auditoría.
    (Universidad Católica de Cuenca., 2024) Tsakimp Kuja, Tsuak Lisbeth; Gualán Oviedo, Jimy Rodrigo; 1401307754
    This research develop a strategic planning model designed specifically for the San Viernes liquor store of the Sucúa canton, province of Morona Santiago, using specialized tools in accounting and auditing. The methodology applied in this research was documentary and descriptive, allowing an exhaustive analysis of the business environment surrounding the liquor store. During this study and analysis process, the importance of responsible resource management and the promotion of ethical practices in all facets of the company's operation were emphasized. These elements are considered essential not only to ensure competitiveness in the market but also to maintain a high standard of integrity and corporate responsibility in a constantly evolving business environment. Among the main results of the study, it was determined that the liquor store has a net income of $35,506 annually and a significant debt load, underscoring the need for strategic approaches to improve profitability and manage debt. In addition, a strategic plan was developed for the liquor store that will allow the implementation of a management model aligned with its short medium and long-term objectives to improve the competitiveness and sustainability of the company in the liquor market. The main conclusions revealed critical aspects in the financial health of the liquor store, identifying key areas of improvement, especially in debt load management and operational efficiency. The importance of strategic and proactive financial management to address these challenges was highlighted.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Análisis comparativo de los regímenes tributarios en el ecuador vigentes al año 2022
    (Universidad Católica de Cuenca., 2022) Abarca Otavalo, Laura Maria; Pesantez Rodriguez, Judith Cristina; 1400795074
    The present end-of-grade research work consists of carrying out a "Comparative Analysis of the Tax Regimes in Ecuador in force by the year 2022". In this development, descriptions of the tax issues and the changes that have been generated to the current date are addressed, to later make a comparison. The material presented will serve as support for students, taxpayers, and citizens in general who require information to enrich their knowledge and thereby promote the tax culture in the city. The methodology applied in the investigation was the bibliographic review, which consists of the search for criteria, conceptualizations or data that helped to understand specific terms relevant to the work, the information was extracted from documentary sources, such as books, and magazines, newspapers, articles, among others. Once the information was analyzed, the respective comparative tables were drawn up between the excluded Regimes (Simplified Tax Regime and Tax Regime for Micro-enterprises) and those created in 2022 (General Regime and Simplified Regime for Entrepreneurs and Popular Businesses). We can conclude that the sudden reforms have generated displeasure among taxpayers and professionals since they positively affected some and negatively others; as a consequence of this, the breach of tax obligations has been clear, causing a low collection of taxes. Keywords: Tax system, general regime, RIMPE, income tax, Value Added Tax
  • Ítem
    Solo Metadatos
    Estudio de revisión bibliográfica sobre los procedimientos de la auditoría forense como herramienta para la detección de fraudes
    (Universidad Católica de Cuenca., 2022) Jimenez Rios, Tanya Yuliza; Ruiz Ruiz, Martha Isabel; 1450277288
    La auditoría forense es considerada una herramienta que constituye todas las ramas en el ámbito contable, financiero y jurídico con la finalidad de estipular actos ilícitos. Esta auditoría nos permite conseguir evidencia precisa y confiable la cual se presenta ante la justicia para que se tome decisiones correctas respaldando a la seguridad de la gestión fiscal. La presente revisión bibliografía se ha efectuado con la finalidad de conocer cuáles son los procedimientos que lleva una Auditoría Forense como una herramienta frente a la detección de fraudes, la idea de la misma se manifestó debido que a nivel del país este campo de la auditoría se ha tornado de vital importancia para evitar que surjan los temas de corrupción en diversas empresas en su ámbito financiero, en el transcurso de la investigación se consideró una amplia estructura acerca las normas, leyes y reglamentos que se rigen a la misma. En el desarrollo se conocen modelos de cada uno de los principales esquemas de fraudes que se presentan en las empresas públicas o privadas, y como se deleitan cada uno de ellos, de igual manera se identifican los indicadores de fraudes, y cuáles son los más repetitivos. Para un mejor entendimiento se presentan los procedimientos para la detección y prevención de fraudes conjuntamente con estos modelos que indican los controles que se deben aplicar para prevenir el fraude en las organizaciones.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Diseño de un manual de procedimientos para la declaración del impuesto a la renta para microempresas
    (Universidad Católica de Cuenca., 2022) Awananch Chiriapa, Nunkui Judy; Ruiz Ruiz, Martha Isabel; 1400949002
    Debido a los constantes cambios en cuanto a reformas tributarias se ha generado según fuentes del Servicios de Rentas Internas (SRI) una disminución en el incumplimiento de las obligaciones tributarias en las cuatro regiones del país, de un incumplimiento del 9,67% hasta el mes de mayo del 2020; uno de los motivos que puede determinarse es el desconocimiento y la escases de cultura tributaria, por ello; el presente trabajo de investigación pretende determinar a modo de guía un modelo sencillo para la elaboración de la declaración del impuesto a la renta para contribuyentes del régimen microempresarial, que les permita comprender de una manera sencilla el desarrollo de esta obligación tributaria. La metodología aplicada es de revisión bibliográfica en donde se ha tomado información basadas en normas y reglamentos tributarias, revisando artículos y tesis mediante repositorios y la base de datos de la UCACUE. Los resultados obtenidos es el diseño de un manual de procedimientos de declaración del impuesto a la renta para contribuyentes del régimen impositivo para microempresas en donde se aplicaron tres casos modelos para ejemplificar los pasos determinados en esta guía.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Manual de procesos para el manejo de activos fijos tangibles del Gobierno Autónomo Parroquial Chiguaza
    (Universidad Católica de Cuenca., 2019) Tapia Ramon, Alex Mauricio; Ruiz Ruiz, Martha Isabel; 1400467849
    EL Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Chiguaza, no cuenta con una herramienta de control adecuada que reglamente los activos fijos en Io referente a los procedimientos de Codificación, inventario, depreciación y el correcto proceso de dar de baja los bienes que han cumplido su vida útil dentro la institución, produciendo a la hora de realizar diferentes procesos administrativos, este motivo se realizó un Inventario minucioso de los bienes existentes con el propósito de alcanzar un registro completo de constatación de activos La información se adquirió en base a une constatación física, examinando GAD S con misma problemática y estudio dogmático, que dieron como resultado la creación de un manual de control de activos fijos para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Chiguaza.