Análisis a la Gestión de cartera vencida en los periodos 2018 – 2019 en la cooperativa de Ahorro y Crédito de la pequeña empresa Gualaquiza agencia Macas
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Good business management allows all types of companies to optimize their resources, achieve short or long-term objectives, grow economically, and position themselves as a sustainable entity, and the cooperative sector is no exception. This study analyzes past-due portfolio management at the Gualaquiza Small Business Credit and Savings Cooperative. The importance of this research is to determine the policies of the entity applied to the management of its portfolio and the results of its applicability in the periods 2018-2019, seeking to determine through the analysis of its policies and financial aspects possible deficiencies, the results generated will constitute a contribution to the continuous improvement of its managers, as well as internal decision making for optimal recovery of its resources. The methodology applied is a literature review, documentary analysis, being of a qualitative-quantitative type. The information is collected through the entity itself, as well as from financial documents obtained through the Superintendence of Popular and Solidarity Economy. For its development, financial analysis will be established, as well as the application of ratios to determine the results of its management. At the end of the study, policies, and strategies to improve the entity's portfolio management will be issued.
Descripción
Una buena gestión empresarial permite a todo tipo de empresas optimizar sus recursos, lograr los objetivos a corto o largo plazo planteados, crecer económicamente y posicionarse como una entidad sostenible y el sector cooperativo no es la excepción. El presente estudio analiza gestión de cartera vencida en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Gualaquiza. La importancia de esta investigación es determinar las políticas de la entidad aplicadas a la gestión de su cartera y los resultados de su aplicabilidad en los periodos 2018-2019, buscando determinar a través del análisis de sus políticas y aspectos financieros posibles deficiencias, los resultados generados constituirán un aporte a la mejora continua de sus directivos, así como toma de decisiones internas para una óptima recuperación de sus recursos. La metodología aplicada es de revisión bibliográfica, análisis documental, siendo de tipo cualitativa – cuantitativa. El levantamiento de la información se realiza a través de la entidad misma, así como de documentos financieros obtenidos a través de la Superintendencia de Economía Popular y solidaria. Para su desarrollo se establecerán análisis financieros, también aplicación de ratios que permitan determinar los resultados de su gestión. Al culminar el estudio se emiten políticas y estrategias para mejorar la gestión de cartera de la entidad.
Palabras clave
Cartera vencida, Análisis, Políticas, Crédito, Cobranza.
Citación
Zambrano, Z., Ayala, S. (2021). Análisis a la Gestión de cartera vencida en los periodos 2018 – 2019 en la cooperativa de Ahorro y Crédito de la pequeña empresa Gualaquiza agencia Macas. Universidad Católica de Cuenca