Recidiva de poliposis nasosinusal luego de cirugía endoscópica en pacientes adultos
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: la poliposis nasosinusal (PN) es una rinosinusitis crónica
bilateral, con una prevalencia el 3,5% y el 5%, con edad promedio de los
pacientes de 40 a 50 años.
Objetivo: describir la recidiva de PN luego de cirugía endoscópica en pacientes
adultos.
Materiales y métodos: basado en criterios de inclusión y exclusión, se realizó
una búsqueda de documentos acorde a encabezados de temas médicos, de
los últimos 5 años, de las bases de datos PubMed, Science Direct y Scielo,
obteniendo 30 artículos para elaborar esta revisión bibliográfica.
Resultados: la hipótesis de la rinosinusitis (agresión externa), y la teoría de la
biología evolutiva del desarrollo (enfermedad inflamatoria crónica de la mucosa
olfativa etmoidal) se consideran teorías de su fisiopatología; las causas de
recidiva: la osteítis y biopelículas, células inflamatorias, hipótesis infecciosa,
enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina, edad cronológica, estado
hormonal. Las células inflamatorias (pacientes con marcada eosinofilia tisular)
presentan altas tasas de recurrencia, cerca del 98,5%. Dentro de la
sintomatología la obstrucción nasal y rinorrea, se mantienen como los síntomas
clínicos más frecuentes, mientras que, en la exploración física, la visualización
de pólipos bilaterales mediante rinoscopia marca el diagnóstico, además, la
tomografía computarizada nasosinusal es considerada el patrón oro para el
diagnóstico.
Conclusiones: la importancia en dilucidar la fisiopatología y causas en el
desarrollo de recidivas de PN, otorga una mejor visión sobre la recurrencia, lo
que encamina al desarrollo de mejores terapias pre y postquirúrgicas.
Descripción
Palabras clave
POLIPOS NASALES, FISIOPATOLOGIA, CIRUGIA ENDOSCOPICA POR ORIFICIOS NATURALES, TECNICAS QUIRURGICAS, RECURRENCIA, SINTOMAS
Citación
VANCUOVER: Pesantez K. Recidiva de poliposis nasosinusal luego de cirugía endoscópica en pacientes adultos. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)